Page 97 - GUIA EDB-4º PRIMARIA
P. 97

Orientaciones didácticas

           sobre los textos bíblicos                            Dios nos habla… El pueblo espera a Jesús

           —  Cantar la canción  A lo lejos una luz             El pueblo de Dios sabía que Dios lo amaba y tenía puesta su espe-  A lo lejos una luz
                                                                ranza en el Mesías.
              antes de leer los textos bíblicos. Re-            María de Nazaret, que esperaba la venida del Mesías, aceptó la pro-  A lo lejos una luz
              cordar entre todos que la luz del faro            puesta que Dios le hizo.                   empieza a brillar,  1
                                                                                                           empieza a brillar.
              representa el mensaje de amor de Dios                                                        Vamos todos en la barca,
              que ilumina a las personas.                                            Los profetas eran los encargados   navegamos por el mar,
                                                                                                           con la Luna y las estrellas,
                                                                                     de  transmitir  al  pueblo  de  Israel,   de noche, oscuro está.
           —  El maestro/a presentará los textos                                     de parte de Dios, la esperanza en   Nos manda un mensaje,
              bíblicos sobre la espera del Mesías y                                  un  futuro  mejor.  El  profeta  Isaías   empieza a brillar,
                                                                                     anunció que Dios enviaría al Me-
                                                                                                           empieza a brillar.
              sobre María.                                                           sías. Lo expresaba así:  La luz del faro señala
                                                                                     —El  pueblo  que  caminaba  entre   el camino del Amor;
           —  El primer paso es leer individualmente                                 tinieblas verá una gran luz. Nace-  seguiremos este rumbo,
              los textos bíblicos seguidos y relacionar                              rá un niño para reinar como Prín-  hasta llegar a Jesús.
                                                                                     cipe de la Paz.
              cada fragmento con la escena dibujada                                                  Isaías
              que le corresponda.
           —  El siguiente paso consiste en una se-      Preparen el camino             Muchos años más tarde, el profeta Juan Bautista
                                                                                        se retiró al desierto y anunció a todos que el Me-
              gunda lectura en voz alta de los frag-        al Señor.                   sías esperado estaba ya a punto de llegar.
              mentos y en resolver las actividades.                                     La  gente  le  preguntaba  cómo  podían  recibir  al
                                                                                        Mesías. Juan les decía:
                                                                                        —El que tenga dos túnicas, que comparta con el
                                                                                        que no tiene; el que tenga comida, que haga lo
                                                                                        mismo, y que las autoridades no exijan más que
                                                                                        lo que es justo.
                                                                                        Los que querían pedir perdón y cambiar de vida
                                                                                        eran bautizados por Juan en el río Jordán.
                                                                                         1  ¿Cómo dice Juan Bautista que hay que
                                                                                            preparar el camino al Señor, el Mesías?
                                                                                         2  Localiza el río Jordán en el mapa de la
                                                                                            página 124 y enséñaselo a tu compa-
                                                                                            ñero.
                                                                                         3  Cuenta cómo te preparas cuando te in-
                                                                                            vitan a una fiesta. ¿Qué tienes en cuen-
                                                                                            ta y con qué anticipo lo preparas?

                                                           74



           Solucionario                              Actividades complementarias

           1.  Juan Bautista dice que para preparar el   Simbología del agua
              camino al Señor, el Mesías, es necesa-  —  En la segunda lectura bíblica de esta página (y en la ilustración), aparece
              rio compartir, ser justos, pedir perdón   Juan Bautista bautizando en el río Jordán a los que querían pedir perdón
              y cambiar de vida.                        y cambiar de vida. El objetivo de la lectura es que los alumnos reflexionen
           2.  Como  se puede  ver  en  el mapa,  el    sobre el valor simbólico del agua en el cristianismo.
              río Jordán está al este de Palestina y   —  En primer lugar deberían indicar qué usos damos al agua en la vida co-
              transcurre de norte a sur, hasta el mar   tidiana. Probablemente, aparecerán los siguientes: beber, ducharnos,
              Muerto.                                   lavarnos las manos, lavar la ropa, cocinar, lavar heridas, lavar los platos...
           3.   Por ejemplo: Pueden preparar la ropa   —  Volver al texto y al dibujo de Juan Bautista. ¿Qué querían los que le pedían
              que se pondrán, o planificar llevar un    a Juan que los bautizara? ¿Qué les pedía Juan que hicieran para preparar
              regalo, de qué se encargarán en  la       la llegada del Mesías?
              fiesta (música, videojuego...), cómo irán   —  Encauzar el diálogo de manera que adviertan la relación entre alguno de
              y cómo volverán de ella, si quedarán      los usos cotidianos del agua (especialmente, el de lavarse) y su elección
              con alguien para ir, etc.                 como símbolo de conversión y cambio de vida en el bautizo de Juan.
                                                     —  Se puede citar que el Bautismo cristiano procede del bautizo de Juan, pero
                                                        sin profundizar mucho en este aspecto, pues no corresponde a este grado.



                                                                 96




   Orient Didact_4to Primaria.indd   140                                                                               22/11/16   7:28 p.m.
   92   93   94   95   96   97   98   99   100   101   102