Page 87 - Manual_de_Consulta_Neat
P. 87
Manual de Consulta del Comandante de Aeronave
cen ya sea en vuelo horizontal o durante el descenso, según
las circunstancias de cada procedimiento de aproximación por
instrumentos, siendo la única restricción que no se infrinjan los
márgenes verticales sobre los obstáculos especificados.
(610) Visibilidad. Distancia, determinada por las condiciones atmos-
féricas y expresada en unidades de longitud, a que pueden ver-
se e identificarse durante el día objetos prominentes no ilumina-
dos y durante la noche objetos prominentes iluminados.
Este Manual es propiedad del Bufete Aeroley. Está prohibida su difusión
(611) Visibilidad en tierra. Visibilidad en un aeródromo, indicada por
un observador competente.
(612) Visibilidad en vuelo. La visibilidad hacia adelante, medida des-
de el puesto de pilotaje de una aeronave en vuelo.
(613) VMC. Símbolo utilizado para designar condiciones meteorológi-
cas de vuelo visual.
(614) VFR: el símbolo utilizado para designar las reglas de vuelo vi-
sual;
(615) Vigilancia dependiente automática—radiodifusión (ADS-B):
un medio por el cual las aeronaves, los vehículos de aeródromo
y otros objetos pueden transmitir y/o recibir, en forma automática,
datos como identificación, posición y datos adicionales, según co-
rresponda, en modo de radiodifusión mediante enlace de datos;
(616) Vigilancia dependiente automática — contrato (ADS-C): un
medio que permite al sistema de tierra y a la aeronave estable-
cer, mediante enlace de datos, las condiciones de un acuerdo
ADS-C, en el cual se indican las condiciones en que han de
iniciarse los informes ADS-C, así como los datos que deben fi-
gurar en los mismos;
(617) Viraje de base: Viraje ejecutado por la aeronave durante la
aproximación inicial, entre el extremo de la derrota de aleja-
miento y el principio de la derrota intermedia o final de aproxi-
mación. Las derrotas no son opuestas entre sí.»
(618) Visibilidad: en sentido aeronáutico, el valor más elevado entre
los siguientes:
(i) La distancia máxima a la que pueda verse y reconocerse un
objeto de color negro de dimensiones convenientes, situado
cerca del suelo, al ser observado ante un fondo brillante;
(ii) La distancia máxima a la que puedan verse e identificarse las
luces de aproximadamente 1 000 candelas ante un fondo no
Pág. 0.74