Page 94 - Manual_de_Consulta_Neat
P. 94
1. Aspectos legales de las funciones del Comandante
CAPÍTULO 1
ASPECTOS LEGALES DEL LAS FUNCIONES
DEL COMANDANTE
1.1 Norma jurídica y disposición normativa
Este Manual es propiedad del Bufete Aeroley. Está prohibida su difusión
Es importante exponer una breve explicación sobre las características
principales de lo que hay que considerar como la base de actuación de
los Comandantes. Si la función principal del Comandante es la toma de
decisiones, éstas han de estar apoyadas en normas jurídicas, que son
las que engranan de una manera legal las actuaciones de aquellos.
Podemos definir la norma jurídica como un “precepto obligatorio y
coercible, que regula la conducta de los ciudadanos, inspirado en un
criterio de justicia”. Es un concepto abstracto que se hace concreto al
convertirse en una disposición normativa, pues ésta es el vehículo de
aquella para que el ciudadano la conozca. La disposición normativa es
la norma jurídica escrita. No obstante la existencia de estos conceptos
diferenciados, para entendernos de una manera más llana, en esta libro
vamos a hablar de normas de un modo genérico, para abarcar a los dos
conceptos: norma y disposición normativa.
1.2 Eficacia de las normas
Las normas han de conocerse para que sean aplicables. De otra forma
estaríamos ante una tremenda injusticia, pues nos obligarían a actuar
de una determinada manera, sin saber cuál es y estaríamos indefensos
jurídicamente.
Para que la norma adquiera eficacia jurídica ha de ser publicada en el
Boletín Oficial correspondiente (Art. 52 de la Ley de Régimen Jurídico
de las Administraciones Públicas y del Procedimientos Administrativo
Común (LRJ-PAC) Como es lógico, dependiendo de lo que abarque di-
cha norma, ha de publicarse en un determinado Boletín. Las normas
europeas se publican en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE);
Las normas generales de España se han de publicar en el Boletín Ofi-
cial del Estado (BOE). Las que obliguen en la Comunidad Autónoma, se
Pág. 1.1