Page 32 - EL Historiador
P. 32
recuperar Zacatecas, establecer un gobierno provisional, reorganizar el ejército y
fabricar armamento. Funcionarios y ejército imperiales huyeron a Aguascalientes.
El triunfo del ejército liberal sobre los franceses significó la derrota del proyecto de
nación enarbolado por los conservadores, quienes —aliados con Maximiliano—
realizaron el último intento por alcanzar el poder. El significado de esta derrota fue aún
más profundo: representó el auto reconocimiento de los mexicanos frente al enemigo
y como integrantes de una nación única y distinta a otras; parecía que por fin México
había nacido luego de un alumbramiento difícil, lleno de obstáculos.
Segundo Imperio Mexicano
A la llegada en 1864, Maximiliano de Habsburgo junto a su esposa, la emperatriz Carlota
de México, hija del rey Leopoldo I de los belgas, se encontraron en medio de una lucha
política entre los conservadores mexicanos que los apoyaban y los liberales que se
oponían al establecimiento de una monarquía europea en México, encabezados por
Benito Juárez. Las dos facciones habían establecido gobiernos paralelos, los
conservadores en la ciudad de México con el control del centro de México y los liberales
en Veracruz. Los conservadores recibieron fondos de Europa, especialmente de Isabel
II de España y Napoleón III de Francia, los liberales encontraron apoyo de los Estados
Unidos (presidentes Abraham Lincoln y Andrew Johnson), después de haber terminado
su propia guerra civil “Guerra de Secesión” en 1865.