Page 39 - MANUAL DE CONVIVENCIA
P. 39

buscar  una  educación  de  calidad  que  permita  cumplir  con  los  objetivos  y  principios  de

                  nuestra política de calidad.


                      El Colegio Naval propende por la construcción de un ambiente positivo que permita
                  alcanzar  los  fines  de  la  educación,  aprender  a  conocer,  aprender  a  convivir,  aprender  a

                  hacer y aprender a ser, y a la vez como medio que faculte en los estudiantes el crecimiento
                  progresivo hacia una autodisciplina que los capacite para ser gestores responsables de su

                  propia formación, favoreciendo la convivencia armónica en la cual sean claros los valores,

                  principios y normas exigidas, donde existan estrategias que permitan fortalecer de manera
                  formativa  los  comportamientos  inadecuados,  aplicando  la  ruta  de  atención  integral,  los

                  protocolos y el debido proceso al tipo de fallas cometidas.




                      ARTICULO 30 EL DEBIDO PROCESO



                  El  debido  proceso  es  la  garantía  de  una  decisión  acertada  sobre  los  derechos  de  los
                  estudiantes dentro de un proceso disciplinario.

                  SUSTENTO LEGAL
                  La Constitución Política de Colombia define así el Debido Proceso en el “Artículo 29.



                   El  debido  proceso  se  aplicará  a  toda  clase  de  actuaciones  judiciales  y  administrativas.
                  Nadie podrá ser juzgado sino conforme a leyes preexistentes al acto que se le imputa, ante

                  juez o tribunal competente y con observancia de la plenitud de las formas propias de cada
                  juicio. En materia penal, la ley permisiva o favorable, aun cuando sea posterior, se aplicará

                  de preferencia a la restrictiva o desfavorable. Toda persona se presume inocente mientras
                  no  se  la  haya  declarado  judicialmente  culpable.  Quien  sea  sindicado  tiene  derecho  a  la

                  defensa  y  a  la  asistencia  de  un  abogado  escogido  por  él,  o  de  oficio,  durante  la

                  investigación y el juzgamiento; a un debido proceso público sin dilaciones injustificadas; a
                  presentar pruebas y a controvertir las que se alleguen en su contra; a impugnar la sentencia

                  condenatoria, y a no ser juzgado dos veces por el mismo hecho. Es nula, de pleno derecho,

                  la prueba obtenida con violación del debido proceso.”



                                              SISTEMA  INSTITUCIONAL DE EVALUACIÓN  –COLEGIOS NAVALES ARMADA NACIONAL   252
   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44