Page 40 - MANUAL DE CONVIVENCIA
P. 40
JURISPRUDENCIA DE LA CORTE CONSTITUCIONAL
Sentencia T-323 de 1994 Dr. Eduardo Cifuentes Muñoz
Algunos apartes:
La educación es un derecho-deber „que no solo representa beneficios para el alumno sino
también responsabilidades’.
Sentencia T-02 de 1992 „el incumplimiento de las condiciones para el ejercicio del
derecho, como seria no responder el estudiante a sus obligaciones académicas y al
comportamiento exigido por los reglamentos, puede dar lugar diversa suerte de sanciones’’.
Sentencia T-519 de 1992 „El carácter fundamental del derecho a la educación no entraña
una obligación de las directivas del plantel consistente en mantener indefinidamente entre
sus discípulos a quienes de manera constante y reiterada desconocen las directivas
disciplinarias y el rendimiento académico.’
Sentencia T-767 julio 22 de 2005 No se configura una vulneración del derecho a la
educación del educando en aquellos casos en que es el mismo quien incumple los
correlativos deberes académicos y el debido respeto al manual de convivencia.
Sentencia T-671 de 2003 La educación tiene una doble dimensión, pues es un derecho-
deber. A si estableció que el estudiante que se ha sustraído a sus obligaciones académicas y
disciplinarias no puede ser sujeto de amparo tutelar del derecho a la educación pues sus
correlativos deberes no han sido cumplidos satisfactoriamente.
Sentencia T-301 de 1996 La efectividad del Debido Proceso aplicado en las Instituciones
educativas solo queda garantizada si cumple como mínimo lo siguiente: (1) la
comunicación formal de la apertura del proceso disciplinario a la persona a quien se
imputan las conductas posibles de sanción (2) la formulación de los cargos imputados, que
pueda ser verbal o escrita, siempre y cuando en ella consten de manera clara y precisa las
conductas, las faltas disciplinarias a que esas conductas dan lugar (3) el traslado al
imputado de todas y cada una de las pruebas que fundamentan los cargos formulados (4) la
indicación de un término durante el cual el acusado puede formular sus descargos,
controvertir las pruebas en su contra y allegar las que considere necesaria para sustentar sus
descargos (5) el pronunciamiento definitivo de las autoridades competentes mediante un
SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACIÓN –COLEGIOS NAVALES ARMADA NACIONAL 253