Page 20 - 13 Pitagoras
P. 20

En lo que respecta a Tales de Mileto, un personaje polifacéti-
                     co, considerado en la Antigüedad como uno de los Siete Sabios de
                     Grecia, la tradición lo señala como el creador del proceso que dio
                     origen a las matemáticas como ciencia. A él se atribuye el haber
                     calculado la altura de las pirámides a partir de la longitud de su
                     sombra dmante un viaje a Egipto que realizó como mercader. Re-
                     latos posteriores le conceden varios teoremas; los dos principales,
                     que llevan su nombre y se verán más adelante con mayor detalle,
                     se presentan a continuación:


                         - Dos triángulos son semejantes cuando coinciden en un lado
                           y sus dos ángulos son adyacentes.


                         - Todo ángulo inscrito en un semicírculo es un ángulo recto.

                         A ellos se añaden una serie de teoremas que ya se conocían
                     pero que no habían sido enunciados explícitamente o demostra-
                     dos, entre los que destacan:

                        - Todo diámetro divide en dos la superficie del círculo.

                        - En triángulos isósceles, los ángulos de la base son con-
                           gruentes.

                         El Pitágoras intelectual está plenamente integrado en el ámbito
                     de los denominados «filósofos presocráticos». Es usual considerar
                     este período como el primero de la filosofía griega, comprendiendo
                     bajo su inconfundible nombre todos los pensadores y escuelas fi-
                     losóficas anteriores a Sócrates. Por lo tanto, este término agrupa
                     a los pioneros del pensamiento lógico en la Grecia arcaica: Tales
                     y Anaximandro, pero también Anaxímenes, Heráclito, Jenófanes,
                     Parménides, Zenón, Empédocles, Anaxágoras, Demócrito ... , y en
                     esta lista de grandes nombres el sabio de Samos y la secta de sus
                     seguidores ocupan un lugar de honor. La característica común de
                    los presocráticos es su preocupación por el cosmos y la realidad
                    última, por lo cual este capítulo de la historia del pensamiento hu-
                    mano a menudo es llamado «período cosmológico».





         20         REALIDAD Y MITO DE PITÁGORAS
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25