Page 225 - Edición final para libro digital
P. 225
José Manuel Bermúdez Siaba
Rosalía de Castro (1)
En la fachada de la casa conocida como «Casa do Xe-
loto» frente al restaurante O Castelo y donde actualmente
se están ejecutando las obras para la construcción de un
hotel o albergue, nos encontramos con este blasón de estilo
español redondeado; formado por uno único cuartel en el
cual aparecen cinco hojas de higuera y una estrella de seis
puntas. El cuerpo del escudo está rodeado por un adorno de
círculos y gusanillos, con una especie de flor debajo y una
corona sobre el cuartel. Todo el conjunto finaliza con un
yelmo plumado con una espiga a cada lado.
Rosalía de Castro (2)
En la misma casa de «O Xeloto», en la parte trasera, sobre
la puerta que da acceso a un pequeño recinto anexo al edificio
principal, podemos encontrarnos con otro blasón, también de
estilo español redondeado pero mucho más sencillo. De un
solo cuartel y sin ningún adorno, en su interior tiene talladas
cinco hojas de higuera. Ambos escudos pertenecen segura-
mente la familia Figueras o Figueiras, probablemente los pri-
meros propietarios de la casona.
Iglesia de Santa María del Campo
Dos blasones iguales se encuentran debajo del Coro de
la Iglesia parroquial, tallados en los arcos laterales que lo
sujetan. Se pueden ver por la parte interior, la que mira ha-
cia el imafronte. Es de suponer que pertenecen el arzobispo
Mendoza, a quién se le atribuye la ampliación de la Cole-
giata; el escudo, formado por cinco conchas de vieira (in-
signia de la iglesia del Apóstol) y una media luna (armas del
apellido Mendoza) junto a una Cruz así lo dan a entender.
Fachadas posteriores de la Colegiata
Otros dos escudos están tallados en la parte posterior de la Iglesia. Los dos
son de estilo español redondeado, uno de ellos es muy sencillo, con un solo
224