Page 229 - Edición final para libro digital
P. 229

José Manuel Bermúdez Siaba

                                 Curro da Praza (2)


            Podemos encontrar  también algunos escudos sin refe-
          rencia directa con familias o apellidos relacionados con la
          Villa, tal es el caso de los dos escudos de la ciudad de San-
          tiago existentes en lo alto del imafronte de la antigua Caja
          de Ahorros de Galicia, actual Caixa Nova. Representativos
          en su momento del origen de la entidad que nació como
          Caja de ahorros de Santiago.

                                 Curro da Praza (3)

            En el mismo edificio de la ya citada Caja de Ahorros, en la fachada que mira
                                hacia la dársena, se puede ver este otro escudo, también
                                de una relativa reciente manufactura, pues, al igual que
                                los  otros  dos  que  adornan  esta  edificación,  data  de  la
                                época en que se instaló allí la sucursal de este banco. No
                                he podido conseguir información respeto al significado
                                de este, pero deduzco, y esto es una apreciación perso-
                                nal, que habría podido tener relación con el apellido de
                                alguno de los fundadores de esta entidad o con algún
                                señorío de la ciudad del Apóstol. Pero nada concreto he
                                podido conocer que me autorice a escribir aquí sobre el
                                origen de este emblema.


                                    Porta da Vila

            Este escudo está situado en una casa que se encuentra entre el Campo da Lúa y
          el Curro da Praza, próximo a la casa del mar, en una de las
          casas que se encontraban adosadas a la muralla que cer-
          caba la Villa. El blasón está compuesto de tres cuarteles
          y coronado con un yelmo emplumado. El cuartel superior
          representa un puente sobre un río y se trata de las armas
          del apellido Ponte o Aponte. Las dos conchas de vieira
          que aparecen sobre el puente indican su pertenencia al
          señorío del Apóstol. En los dos cuarteles inferiores se ven
          dos pinos, uno con diez lanzas el fondo, representativo de
          las armas de los Caamaño; junto al otro pino aparecen dos
          lobos andantes (armas de los Montenegro).


                                               228
   224   225   226   227   228   229   230   231   232   233   234