Page 233 - Edición final para libro digital
P. 233
José Manuel Bermúdez Siaba
bien habrían podido ser las armas de los Castro; en el segundo superior hay una
estrella de siete puntas (armas de los Mariñas); en el tercero, abajo la izquierda,
un tronco de árbol que representaría a los Troncoso y, por último, abajo la dere-
cha unas olas de mar que serían representativas de los Mariño.
Rúa dos Fornos (2)
Este escudo está en una casa muy antigua,
ahora en ruinas, que luce en su fachada dos
blasones. El que aquí nombramos es de esti-
lo español semicircular y de cinco cuarteles.
Está rodeado de filigrana y coronado con un
yelmo emplumado. La mitad izquierda ocupa
totalmente uno solo cuartel en el que aparece
un castillo con dos águilas volando sobre él
(armas de los Salgado). El lado derecho tiene
cuatro pequeños cuarteles que representan: el
primero y el último unas bandas diagonales
con dos cabezas de serpiente en los extremos,
podrían ser de los Conde, y el segundo y el ter-
cero podrían ser los jabalís del apellido Ares.
Rúa dos Fornos (3)
En la misma casa donde se encuentra el escudo anterior tenemos también este
medio cortado y partido; que tiene en el primer
cuartel un castillo con almenas; en el segundo, en
sinople, tres barras que deberían ser de oro, bor-
daduras de azur y ocho aspas, tres en el jefe, dos
en el flanco y tres en la base, armas del apellido
Blanco; el tercero son tres barras diagonales ha-
cia derecha del escudo, que podrían pertenecer el
apellido Parga; el cuarto parece corresponder el
apellido García, escudo cuartelado. En los cuarte-
les 1 y 4 la mano de hombre y en la punta de una
ola marina y en los 2 y 3 un lucero de ocho rayos,
armas antiguas de los García de Asturias
232