Page 232 - Edición final para libro digital
P. 232

Muros. Historia viva

                                        Calle Ancha


               Justo en la esquina que forman la Calle Ancha con la Calle Real, en la parte
            más alta de la fachada del edificio, encontramos este escudo de armas pertene-
            ciente a los Vázquez. Se trata de un escudo de estilo francés redondeado y apun-
            tado con un castillo en campo de gules en el centro,
            finalizado en su parte alta por un yelmo del cual nacen
            una especie de hojas que caen a ambos lados del cuer-
            po principal del escudo. Debajo aparece tallada una
            cinta con la inscripción «VAZQUEZ». Este emblema,
            probablemente fue mandado tallar por el actual pro-
            pietario de la finca cuando construyó o restauró la mis-
            ma según se aprecia por su impecable estado de con-
            servación; y toda vez que el escudo de los Vázquez, en
            origen, no lleva debajo la cinta con el apellido.


                                           Malecón

                                    Este escudo compuesto de una cruz de caballero en un
                                 único cuartel redondo con filigrana alrededor, se encuentra
                                 en una casa cerca del Ayuntamiento, en la Avenida Caste-
                                 lao. En lo que actualmente es el restaurante «A Dársena».
                                 Se cree que esta Cruz pudo ser el arma de los Alcántara o
                                 de los Calatrava, según fuese el color, rojo o verde, algo
                                 imposible de definir al estar el escudo tallado en la piedra.
            Por estar este escudo en la zona del «Burgo», deduce don Ramón Artaza que su
            antigüedad no se remonta más allá de la segunda mitad del siglo XVI.



                                  Rúa dos Fornos (1)


               En el lateral de una casa cita en dicha calle, podemos admi-
            rar este escudo, que se encuentra en perfecto estado a pesar del
            tiempo; lo que hace suponer que fue restaurado o labrado nue-
            vamente cuando se reconstruyó la casa en la que se encuentra.
            Se trata de un escudo de cuatro cuarteles. Es de estilo español
            acinturado y luce en el eje vertical, en la parte alta, una cruz
            militar escoltada por dos conchas de vieira, una a cada lado de
            la misma. En el primer cuartel superior tiene un castillo, que


                                               231
   227   228   229   230   231   232   233   234   235   236   237