Page 228 - Edición final para libro digital
P. 228
Muros. Historia viva
Torre Arzobispal
Sobre la puerta de entrada de los restos de la torre del Arzo-
bispado Compostelano, en el barrio del Carmen, podemos ver
este blasón de las armas de los Montenegro. A pesar de estar
muy borroso, parece ser igual que el encontrado frente las rui-
nas de lo que un día fueron las habitaciones del sargento mayor
de plaza y castillo de la Villa, dos lobos andando y otro mirando
a lo alto con un árbol en medio.
Virgen del Carmen
En la fachada de la capilla del Carmen encontramos este escudo compuesto
de ocho cuarteles. El primero es de los Maldonado o Rúa; el segundo, con cinco
hojas de higuera, hace referencia al apellido Figueroa; el tercero, una flor de lis
sobre una columna a cuyos lados hay cuatro círculos, resulta desconocido; el
cuarto representa las armas de los Feijó; el quinto
representa el apellido Romero; el sexto podría re-
presentar las armas de los Bermúdez, cuyo escudo
nobiliario está labrado en cuadrados de oro, tales
eran las armas de esta casa en aquella época; tres
sables con bordadura del mismo metal y unidos por
una cadena de azur forman el séptimo cuartel, pro-
bablemente perteneciente a la casa de los Abalde o
Carantoña; y el octavo representa a la casa de los
Pardiñas. El castillo central es desconocido.
Curro da Praza (1)
En una casa que hace esquina justo frente el anti-
guo teatro Mercedes, donde hoy se haya el restaurante
«Casa San Pedro» podemos ver este blasón heráldico
formado por tres cuarteles y finalizado arriba por un
yelmo emplumado. En el primer cuartel aparece una to-
rre sobre la cual sobresale medio cuerpo de un águila,
armas del apellido Artaza. En el lado derecho, dividido
en dos cuarteles, se puede apreciar: en el superior un
árbol armas de los Giance de Caamaño, y en el cuartel
inferior el distintivo del apellido Patiño.
227