Page 239 - Edición final para libro digital
P. 239

José Manuel Bermúdez Siaba

          nos pertenecientes a comarca muradana también hacen gala de muchas de estas
          hermosas construcciones.
             Aunque la mayoría de ellos carecen de valor artístico hay, sin embargo, mu-
          chos y muy importantes que merecen ser tenidos en cuenta.

              Cruceros de la parroquia de Muros


                                        Colegiata

             Este crucero se encuentra en el atrio de la Iglesia Parroquial de San Pedro,
                                    también  conocida  como Santa  María del Campo.
                                    Está  formado  por  una  columna  octogonal  instala-
                                    da sobre una base de piedra tallada. Dicha base tie-
                                    ne cuatro filas de escaleras por tres de sus lados y
                                    una especie de mesa o altar en la cuarta cara. En el
                                    capitel se pueden ver cuatro cabezas de ángeles y
                                    adornos en forma de follajes y molduras. La cruz
                                    es cilíndrica tallada como con nudos o espinas, y en
                                    ella hay dos esculturas, una imagen de Cristo y otra
                                    de la Virgen de los Dolores, que descansa sobre una
                                    ménsula y tiene en las manos a cabeza de un Ángel.
                                    El crucero está esculpido en una sola pieza y tiene
                                    una altura aproximada de 5 metros.


                              Capilla de San Xosé

             Justo frente a la capilla así llamada se encuentra este crucero que fue cons-
          truido, al igual que la capilla, en el año 1727. Es una obra de poca altura con una
          columna octogonal que se asienta en uno pequeño zóca-
          lo, que esta asimismo sobre una fila de cuatro escaleras
          en cuadros concéntricos. La cruz sostiene un pequeño
          capitel sobre el cual hay una imagen de Cristo a la cual,
          durante mucho tiempo, le faltaron las piernas; que le
          fueron rotas por una bala de cañón disparada por el Loi-
          re, buque insignia de la pequeña flota inglesa que atacó
          la Villa el 4 de junio de 1805. La imagen del Cristo fue
          restaurada posteriormente, en una deficiente actuación,
          eliminando de este modo una pequeña parte de la his-
          toria muradana.


                                               238
   234   235   236   237   238   239   240   241   242   243   244