Page 240 - Edición final para libro digital
P. 240
Muros. Historia viva
Cementerio viejo
Es también de columna octogonal. En la parte que
forma el capitel tiene cuatro calderos, probablemente
emblema del apellido Calderón. La cruz está excavada
hasta la mitad de su espesor en todas sus caras, termi-
nando sus extremos en forma de rosetones. En uno de
sus frentes presenta la imagen de Cristo y en el otro una
Virgen con las manos cruzadas. Y en cada uno de los
brazos de la cruz la cabeza de un Ángel. Este crucero
debió formar parte del atrio de la Iglesia parroquial de
San Pedro y es probable que hubiese sido construido so-
bre una sepultura. Es uno de los cruceros más antiguos
de la Villa.
Praza do Cristo
Esta plaza, también conocida como de Santa Rosa y
antiguamente llamada plaza de la Leña, está ocupada por
un crucero de considerable altura labrado sobre una base
cuadrada de tres filas de escaleras; su fuste es de una sola
pieza de forma octogonal y su cruz es cilíndrica, aparen-
tando espinas. Dicha cruz tiene cuatro cabezas de ángel
a sus lados y adornos asemejando follajes. Por un lado,
está la imagen de Cristo y por la otra la de la Virgen de los
Dolores descansando sobre la cabeza de un Ángel. Este
crucero se levantó el 15 de diciembre de 1789.
Capilla de Santa Isabel
El crucero de esta capilla fue construido en dos épocas diferentes. La base de
la misma data del año 1586 y el crucero, propiamente dicho, se supone que fue
hecho en el 1744, año en el que se levantó la capilla. Por las
figuras que destacan en la base se cree que pudo proceder de
alguna antigua tumba del cementerio que se encuentra junto a
la que fuera iglesia de San Pedro. Esa base está decorada con
una calavera en cada una de las cuatro esquinas, y en dos de
sus laterales dos tibias entrecruzadas. Sobre la inscripción de
239