Page 15 - PLANEACIÓN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO
P. 15
Crear un portafolio de servicios empresariales
con base a las capacidades y recursos de
CUES y las necesidades del entorno. Que
ayude a crear lazos fuertes con diferentes Un (1) portafolio de servicios creado
entidades regionales, nacionales o
internacionales, con la finalidad de lograr
canales de financiación de los proyectos
Participar o realizar mínimo cinco (5) eventos No. de eventos realizados en torno a
regionales, nacionales o internacionales que la promoción del emprendimiento / 5
promuevan el emprendimiento y que visibilicen *100
la gestión de la institución.
Conseguir alternativas de financiamiento propio No. de proyectos financiados / No.
y externo para impulsar ideas y proyectos proyectos presentados * 100
empresariales de los estudiantes.
Realizar anualmente una feria de Una (1) feria de emprendimiento
emprendimiento con la comunidad CUES y realizada
publico atlanticense
Realizar mínimo cuatro (4) talleres con los
docentes vinculados a las asignaturas de No. de talleres realizados / 4 *100
laboratorio empresarial sobre el
emprendimiento y las últimas tendencias, etc.
Establecer mínimo tres (3) convenios de
cooperación con entidades, tanto de orden
regional, nacional e internacional, en No. de convenios firmados / 3 *100
actividades relacionadas con el
emprendimiento y la innovación.
4.5. Objetivo Misional 5: Sostenibilidad y mejoramiento institucional
De conformidad con las necesidades de la sociedad, se hace necesaria la formación de
profesionales derivado de un ambiente educativo con condiciones orientadas tanto desde
las ciencias pedagógicas como de las específicas de su disciplina particular,
desarrollando competencias que les permiten contribuir, de manera orientada y
coherente, con el mejoramiento continuo del entorno social en el cual se desempeñen
Para ser sostenibles en el mediano y largo plazo, se debe alcanzar la eficiencia máxima
en cada uno de nuestros componentes, con el objetivo de lograr un desarrollo de sinergia
entre cada uno de ellos. La autoevaluación y la sostenibilidad son elementos

