Page 44 - Enamórate de ti
P. 44
útil en ocasiones; por ejemplo en el combate, cuando se requiere espíritu de lucha y que
seas valiente o te adaptes a situaciones complejas; pero hacer de ello un estilo de vida
es anularte como persona. Confundirás lo nuevo con lo viejo, irás al norte queriendo ir
al sur. ¿Cómo puedes recompensarte a ti mismo si has perdido el don de la sensibilidad
y del asombro?
El culto a la racionalización te convertirá en una especie de computadora ambulante.
Filtrarás absolutamente todo sentimiento para evaluarlo y saber si es conveniente,
adecuado o justificado. El procedimiento te servirá para evitar las malas emociones y
mantenerlas a distancia, pero si lo exageras y quieres explicarte lo que no debe o lo que
no puede explicarse, distorsionarás las emociones placenteras. Hay veces en que los
porqués sobran. ¿Por qué te gusta un helado de vainilla o de chocolate? Lo más probable
es que no tengas idea y lo más inteligente sería no profundizar en ello, a no ser que
quieras convertir la experiencia de degustar un delicioso helado en un problema
existencial. El sentimiento amoroso será una partida de ajedrez o un problema que se
debe resolver; el acto sexual, la yuxtaposición de dos órganos reproductores; un bello
amanecer o atardecer será visto como la rotación de la Tierra en relación con el Sol, y
así sucesivamente. No todo necesita explicación racional, así como no todo debe ser
tomado con sentimentalismo de telenovela. Amo a mis hijas porque las amo, no porque
sean buenas, lindas o inteligentes. Las amo y punto: lo que menos me interesa en ese
amor son los porqués. Los cuestionamientos mal ubicados impiden una percepción
completa y estructurada. Hay cosas que no están hechas para pensar, sino para vibrar
con ellas (insisto: si no es dañino para ti ni para nadie). ¿Cómo recompensarte a ti
mismo si todo debe pasar por la duda metódica y la falta de espontaneidad?
E l culto al autocontrol será un dique de contención para todas tus emociones y
sentimientos. Temerás tanto excederte, que te olvidarás de sentir y gozar; poco a poco te
convertirás en un estreñido emocional. Como dije antes, un autocontrol moderado y bien
discriminado es imprescindible para resistir a más de una tentación destructiva; sin
embargo, la clave para no alejarnos de la felicidad es evitar la “contención absoluta”
que predican algunos. ¿Nunca lloras? Entonces necesitas ayuda. ¿Nunca te sales de
control? Pues eres un lama iluminado o un reprimido al borde de un ataque de nervios.
¿No dejas que la ternura aflore? Entonces debes visitar a un terapeuta. ¿Cómo sabe tu
pareja que la amas? ¿Lo infiere o se lo demuestras? ¿Te ríes a todo pulmón o en el mejor
de los casos sólo sonríes? Si estás en el segundo caso, necesitas ayuda. La vida es una
tensión interior entre los “quiero” y los “debo” y “no debo”, y la sabiduría está en
mantener el equilibrio necesario para discernir cuándo aflojar el freno de emergencia y
cuándo no, cuándo ceder y cuándo mantenerse firme ante los principios. Repito: no
sostengo que mantener cero autocontrol sea la mejor salida, pero me preocupa de igual
manera intentar obtener cien por ciento de autocontrol todo el tiempo y a toda hora,
como es típico en los perfeccionistas y las mentes rígidas. La indolencia y el “dejar
hacer” generalizado te hacen vulnerable a cualquier adicción; el culto al autocontrol no
te deja respirar, te roba vida. ¿Cómo recompensarte a ti mismo si estás encapsulado y
ves en el sufrimiento algo que aguantar (o incluso algo de que enorgullecerte) y no algo
que eliminar?
E l culto a la modestia te llevará a no valorar tus éxitos y esfuerzos. No hablo de
alardear sobre tus logros, restregárselos a los demás en la cara y pavonearte con ellos; a