Page 49 - ENSAMBLANDO EL PROGRAMA (Autoguardado)
P. 49

El Acompañamiento  Grupal

            Se podría elegir como la única vía para que todo el mundo consiga el apoyo que necesita,
            pero  una  razón  más  positiva  para  escoger  a  los  grupos  de  acompañantes  es  que  cada
            miembro  pueda  aprender  de  la  experiencia  de  los  demás.  El  acompañamiento  de  grupo
            reduce  el  impacto  de  los  choques  de  personalidad  o  las  ideas  de  imposición  de
            acompañantes    sobre  el  acompañado.  Se  recomienda  que  el  grupo  debería  ser  lo  más
            pequeño posible, que el personal debería estar al mismo nivel de desarrollo profesional y
            que  se  debería  dedicar  más  atención  a  asegurar  que  las  sesiones  no  se  conviertan  en
            sesiones de dirección o en un espacio de quejas, más apropiado para reuniones de personal.




            El Acompañamiento  Formal

            Es la supervisión por la que un trabajador ayuda a otro el mejorar su práctica a un nivel
            óptimo y en la que el acompañado es formalmente responsable ante el acompañante. Ésta
            se  puede  definir  en  tres  dimensiones:  -  Tiene  una  estructura  que,  por  razones
            administrativas,  es  necesario  que  asegure  que  hay  una  preparación  adecuada,  una
            regularidad, una agenda flexible, unos límites temporales y un sistema de anotación de la
            agenda planificada, los puntos discutidos y las acciones a desempeñar. - Tiene un núcleo (es
            decir, los objetivos y los fines de las sesiones deben quedar claros, explicitarse y revisarse de
            vez en cuando; también puede incluso hacer un contrato formal). Tiene un establecimiento,
            un contexto dentro del cual el acompañamiento tiene lugar y que realmente  figura como
            base para cualquier discusión y estrategia.

            El Acompañamiento Informal


            En  general  puede  ser  una  forma  superficial  y  equivocada  de  apoyo,  que  mantiene  a  los
            trabajadores a distancia en lugar de usar el acompañamiento para atraer a la gente hacia un
            espíritu de equipo. Incluso en el caso de aquel miembro del personal que parezca ser más
            resistente  a  la  supervisión,  si  se  basa  sólo  en  sistemas  informales,  puede  incrementar  su
            falta  de  respeto  hacia  el  supervisor,  que  quizás  es  visto  como  alguien  con  un  poder
            “legítimo” pero con un dudoso poder “referencia” o como “experto”. Si se puede hablar de
            alguna  ventaja  en  la  supervisión  informal  se  trata  de  su  utilidad  cuando  el  miembro  del
            personal se encuentra en una situación de crisis y necesita un apoyo positivo inmediato.


            El Acompañamiento Directo

            Es bastante nueva para las organizaciones de base, es un tipo de acompañamiento de los
            trabajadores  que  implica  un  aprendizaje  a  partir  de  la  observación  en  el  trabajo.  El
            acompañamiento “en vivo” y el acompañamiento “sobre el terreno”.
   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54