Page 53 - ENSAMBLANDO EL PROGRAMA (Autoguardado)
P. 53
Los Propósitos del Acompañamiento Docente o Pedagógico
Es una estrategia de apoyo a los docentes de forma sistemática y continua. Con este proceso de
acompañamiento se pretende, generar y fortalecer una cultura de reflexión e innovación a la
práctica educativa, creando sinergias que posibiliten la construcción colectiva, la búsqueda de
soluciones y el fortalecimiento de acciones conjuntas en los centros educativos, con la finalidad
de mejorar la calidad de los aprendizajes en los estudiantes.
En la medida en que el acompañante proporciona apoyo al acompañado para la reflexión
pedagógica también va desarrollando habilidades y competencias propias de su rol de
acompañante. Propósito para el acompañamiento Crear espacios para la observación, reflexión
y formación de los docentes en su práctica pedagógica con miras a fortalecer los aprendizajes.
Monitorear las tareas del proceso de enseñanza-aprendizaje del docente.
Educar ciudadanos íntegros y capaces en todos los aspectos de la vida.
Formar con atención de las necesidades sociales en el ámbito de la educación.
Lograr los resultados del proceso de enseñanza-aprendizaje en los estudiantes.
Proveer ayuda y asistencia a los alumnos para el desempeño del aprendizaje.
Impulsar a los alumnos a ser emprendedores y participativos.
Dar seguimiento al currículo escolar en todos los niveles y modalidades.
Velar por el cumplimiento de las normativas vigentes del MINERD
Contribuir al logro de una educación de calidad en toda la geografía nacional.
Orientar, desarrollar y mantener un sistema de acompañamiento y control efectivo
con cada alumno según sus necesidades particulares.
Dar seguimiento a los procesos pedagógicos y administrativos que se generan en el
centro educativo.
Contribuir a mejorar la tasa de estudiantes exitosos, contando con el suministro de
informaciones relevantes, oportunas y verificables.
Contribuir y proporcionar a los docentes los medios de trabajo que necesitan para
desempeñar su misión con dignidad y eficacia.
Ayudar a los docentes a diagnosticar las dificultades de los alumnos en el aprendizaje
y la elaboración de planes de enseñanza para la supervisión de la misma.
Cumplir con estrategias, técnicas y recursos para el avance educativo del centro.
Propiciar una estrecha relación entre la escuela y la comunidad.
Verificar el desarrollo de una metodología de trabajo de los docentes en equipo.