Page 60 - ENSAMBLANDO EL PROGRAMA (Autoguardado)
P. 60

HACIA UNA EDUCACIÓN Y UN ACOMPAÑAMIENTO

                            TRANSFORMADORA CRÍTICA Y CREATIVA.

















            Estructura epistémica del acompañamiento escolar.

            La  voz  epistemológica  viene  del  griego  episteme  que  significa  ciencia  y  logos  tratado  o
            teoría.  Estudia  por  tanto  el  conjunto  de  reflexiones  sobre  los  fundamentos  el  sentido,  la
            estructura, el valor, la ubicación de todas y cada una de las ciencias. Hay que tener presente
            que  cuando  la  epistemología  se  centra  en  un  sector  del  saber  se  especializa,  pudiéndose
            hablar  en  nuestro  caso  del  acompañamiento  como  objeto  de  la  epistemología  y,  por  lo
            mismo, de la epistemología de la supervisión.

            En  el  caso  del  acompañamiento,  la  epistemología  puede  proponerse  el  tornar  conciencia
            racional de sus articulaciones internas como saber y del desarrollo que ha ido alcanzando a
            lo  largo  de  su  historia,  así  como  de  las  relaciones  que  entabla  con  las  disciplinas
            consideradas más cercanas. Como acurre en las muchas otras de las denominadas ciencias
            sociales, el acompañamiento busca su reafirmación en un status claramente científico.

            Características constitutivas del acompañamiento como saber, praxis y teoría.


            Acompañante como saber:

            El acompañante como saber el supervisor tiene la responsabilidad de crear un ambiente que
            favorezca el aprendizaje, saber lo que el docente debe aprender y como enseñarlo.

               1.  Facilitar el aprendizaje.
               2.  Invasión de técnicas concretas.
               3.  Compartir experiencias y conocimiento.
               4.  Dinamiza el procero de enseñanza-aprendizaje.
               5.  Guiar- conducir.
               6.  Ayuda a los a encontrar soluciones.
               7.  Contribuye a la mejora profesional.
               8.  Motiva a los a resolver problemas.
               9.  Cumple con la función pedagógica.
   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65