Page 13 - fpeuskadinews-3
P. 13

13























          LA MADERA: Tradición e innovación




          MARI JOSE BARRIOLA BARAIBAR, DINAMIZADORA DEL ÁREA DE LA MADERA-TKNIKA





          A pesar de que pensamos lo contrario, la superficie forestal arbolada

          del País Vasco aumenta cada año y ya alcanza el 68% del total de la

          Comunidad Autónoma. Los porcentajes varían entre el 46,6% de Araba,

          el 59,1% de Bizkaia y el 63% de Gipuzkoa.










          La superficie de frondosas supera a la de coníferas,
          aunque la extensión de las plantaciones forestales
          sigue siendo ligeramente mayor a la de los bosques

          naturales. Entre las especies forestales, por orden de
          importancia según su extensión, destacan los pinares
          de Pinus radiata, los hayedos (Fagus sylvatica) y los

          bosques mixtos de frondosas autóctonas.

          A medida que el mundo se enfrenta con los retos

          del aumento de la población, la mayor demanda de
          alimentos, el agotamiento de los recursos y el impacto
          del cambio climático, se abre un escenario donde el

          sector forestal está llamado a desempeñar un papel
          estratégico y donde el desarrollo de la bioeconomía se
          presenta como una oportunidad y una necesidad, para

          el conjunto de la actividad económica, especialmente
          en las áreas rurales.


          Desde TKNIKA consideramos que la valoración de la
          madera como material renovable y sostenible supone
          una importante oportunidad para el desarrollo de una

          economía basada en recursos naturales.

          El proyecto Woodnika promueve la mejora, la

          innovación y la formación en el uso de la madera en
          los diferentes puntos de su cadena de valor, con la
          finalidad de contribuir a la mejora de la industria de

          la madera a medio y largo plazo.

          En este sentido, uno  de  los objetivos más importantes
          del proyecto ha sido la creación de la plataforma  digital

          normadera.tknika.net, un espacio de información
          y formación para el profesorado, así como para el

          alumnado de las familias profesionales Madera y
          Mueble, Agraria y Edificación y obra civil, y que ha
          logrado cerca de 500.000 visitas y 107.000  nuevos

          usuarios.
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18