Page 8 - REVISTA 2015
P. 8
Metodologías Blandas
Mientras que los modelos duros parten del problema, las metodologías blandas reconocen que la parte
más difícil es decidir cual es realmente el problema. Usan modelos para apoyar las decisiones colecti-
vas. Estos métodos se basan en el análisis y modelado de las personas, su ambiente y sus percepciones.
Manejan requerimientos contrapuestos o problemas mal definidos y se focalizan en la gente y sus per-
cepciones.
Son descriptivos por naturaleza
Problem Structuring Methods (PSM por sus siglas en Inglés) son una familia de métodos que se aplican a
problemas complejos a los que se enfrentan organizaciones.
Buscan mejorar o aliviar situaciones caracterizadas por la incertidumbre, conflictos de intereses y gran
complejidad.
Algunas de estas metodologías son:
• Strategic Options Development and Analisys (SODA).
• Soft System Methodology (SSM).
• Strategic Choice Approach (SCA).
SSM
La Metodología de Sistemas Blandos fue desarrollada por Peter Checkland en la década del 60.
SSM es una forma de manejar situaciones organizacionales complejas donde existe un gran componente
de actividades sociales, políticas y humanas, por ejemplo:
– ¿Cómo mejorar los servicios de salud?
– ¿Cómo manejar la gestión de desastres?
– ¿Qué hacer para mejorar el sistema educativo?
soft system Methodology (ssM), 7 pasos
En el Paso 1, se busca información sobre la situación problemática o sea, la estructura de la organización,
el personal, los procesos, las opiniones y las cuestiones predominantes.
Reflexiones sobre Ingeniería