Page 33 - ETICA 11°-I PERIODO
P. 33

PASO 1: Leo las siguientes preguntas de lectura:

                      •  ¿Qué elemento es imprescindible para juzgar como bueno o malo un acto?

                      •  ¿Cuál sería la consecuencia de los deseos del ser humano sin un principio que
                         los regule? Explico mi repuesta.





                  PASO 2: Leo atenta y comprehensivamente el texto:


                     Ni el mundo , ni, en general, tampoco fuera del mundo, es posible pensar nada que
                     pueda considerarse como bueno sin restricción, a no ser tan sólo una  buena
                     voluntad. El entendimiento, el  gracejo, el juicio, o como  quieran llamarse los
                     talentos del espíritu; el valor, la decisión, la perseverancia en los propósitos, como
                     cualidades del  temperamento, son, sin duda,  en muchos respectos,  buenos y
                     deseables; pero también pueden llegar a ser extraordinariamente, malos y dañinos

                     si la voluntad que ha de hacer uso de estos dones de la naturaleza, y cuya peculiar
                     constitución se llama por eso carácter, no es  buena. Lo mismo sucede con los
                     dones de la fortuna. El poder, la riqueza, la honra, la salud misma y la completa
                     satisfacción y el contento del propio estado, bajo el nombre de felicidad, dan valor,
                     y tras él, a veces arrogancia, si no existe una buena voluntad que rectifique y

                     acomode a un fin universal el influjo de esa felicidad y con él el principio todo de la
                     acción.

                                 KANT, Emmanuel, Transito del conocimiento moral vulgar de la razón al
                                               conocimiento filosófico, Fundamentación de la metafísica




                  PASO 3: Extraigo las ideas principales del texto

                  PASO 4: Infiero proposicionalmente: convierto las ideas en proposiciones.

                  P1_

                  PASO 5:  Grafico las proposiciones




                  Ejercitación


                  A leer...


                  Leo las siguientes preguntas de lectura:

                  ¿Cuál fue el cambio en la modernidad en cuanto a la voluntad divina?
                  ¿Cuál es el fundamento del que carece la ética de la edad moderna?
                  ¿Cuál es la correspondencia entre el fin del universo y el fin de la humanidad?
                  ¿Cuáles son los tres elementos previos de la ética?
                  ¿Qué significa Telos?¿por qué la modernidad lo perdió?


                  Leo atenta y comprehensivamente el texto:

                    Alrededor del tiempo en que Tomás de Aquino formulaba sus ideas acerca de la ética,
                    algunos otros eruditos cristianos decidieron que la ley de Dios no estaba fundada en su
                    mente sino más bien en su voluntad. ¿Qué fue lo significativo de este cambio? Bueno,
                    la ley de Dios podía cambiar (de acuerdo con  su voluntad), en vez de ser algo  fijo
                    eternamente. Las leyes, por lo  tanto, no eran universales y eternas. Podían ser
                    provisionales o tener excepciones.





                  Equipo Académico-Pedagógico Área Ética y Valores - Colegios Arquidiocesanos de Cali    ž‰‹ƒ ͵͵
   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38