Page 36 - ETICA 11°-I PERIODO
P. 36
A Interpretar…
¿Qué son los deberes?
¿Cuál es la relación entre el deber y la voluntad?
¿Cuál es la máxima de la voluntad? Explico.
¿Cómo se relaciona la ley y el deber?
-De los siguientes casos marca con una (x) cuáles son ejemplos de ética kantiana:
• Voy en carro y cruzo con el semáforo en rojo porque no hay guardas que me
pongan un comparendo.
• Mi amigo me dio a guardar un dinero, tuve que usarlo pero mañana lo repongo.
• Observo que debo portar el casco mientras viajo en motocicleta.
• Respeto el derecho a la vida de mis semejantes.
• Con o sin autorización actúo como me plazca.
• Me siento cómodo con las normas del colegio donde estudio.
• Mi ley de comportamiento es hacer todo lo que dependa de mí mism@.
A Documentarse….
Leo atenta y comprehensivamente el siguiente texto:
TIPOS DE ACCIONES SEGÚN KANT
Según Kant, las acciones humanas se clasifican en tres tipos: Las acciones conforme al
deber, en las que sólo hay una adecuación externa del sujeto hacia la norma. El individuo
actúa por temor o inclinación a la ley no por respeto al deber. Según Kant, no es moral el
hombre que por accidente cumple con lo que promete o el que paga sus deudas por
temor a ser enjuiciado, o bien por pura conveniencia.
Acciones conforme al deber y por el deber, que son aquellas que uno realiza guiado por
la buena voluntad; solamente cuando el hombre reconoce lo que debe hacer porque esa
es su obligación, entonces es genuinamente una persona moral.
Acciones contrarias al deber, En ellas ni siquiera se plantea la cuestión de si pueden
suceder por deber. Por ejemplo, el hombre que no paga su deuda, ni siquiera por
inclinación y mucho menos por deber.
A Producir…
De acuerdo al texto anterior:
• Relievo las oraciones más importantes
Equipo Académico-Pedagógico Área Ética y Valores - Colegios Arquidiocesanos de Cali ͵