Page 44 - JULIO PEREZ GUEL EVIDENCIAS ACADÉMICAS Y EVALUACIONES
P. 44
En otras palabras el flujo de efectivo es el estado financiero básico que representa el efectivo
generado y utilizado en las actividades de operación, inversión y financiación. Debe determinarse
para su implementación el cambio de las diferentes partidas del Balance General que inciden en el
efectivo.
Las empresas están obligadas a cumplir con las normas y reglamentos que tiene cada país ya sea
entregar documentación a las autoridades que se encarguen de esto, para que vean que se está
manejando bien el flujo de efectivo.
En que se está invirtiendo el dinero que venga en los documentos bien especificados en que lo
gastaron y cuanto, reportar las ganancias que se tengan en un cierto tiempo o si tienen perdidas en
algún caso si la empresa no tiene tanto flujo de dinero también reportarlo en los documentos.
Costos de Inversión:
Los costos de inversión, corresponden a aquellos que se incurren en la adquisición de los activos
necesarios para poner el proyecto en funcionamiento, ponerlo "en marcha" u operativo. Para decirlo
de una forma sencilla son todos aquellos costos que se dan desde la concepción de la idea que da
origen al proyecto hasta poco antes de la producción del primer producto o servicio.
Por ejemplo, que en una empresa se va a invertir en maquinaria nueva porque se va hacer otra línea
de producción o ya sea el caso de que van a remplazar algunas de las maquinas que ya tengan
porque son más antiguas y las que se van a comprar son más nuevas y se tiene más capacidad con
ellas.
Esto lleva a invertir en ellas porque vas a tener más beneficios con estas y vas a hacer una inversión
vas a hacer un gasto para la empresa que recuperaras en un cierto tiempo, por esto se tendría que
llevar a cabo un estudio de si las maquinas son las que se necesitan, en cuanto tiempo llegan, si
tenemos el dinero suficiente para comprarlas, etc.
Tasas de interés
Las tasas de interés son el precio del dinero. Si una persona, empresa o gobierno requiere de dinero
para adquirir bienes o financiar sus operaciones, y solicita un préstamo, el interés que se pague
sobre el dinero solicitado será el costo que tendrá que pagar por ese servicio. Como en cualquier
producto, se cumple la ley de la oferta y la demanda: mientras sea más fácil conseguir dinero (mayor
oferta, mayor liquidez), la tasa de interés será más baja. Por el contrario, si no hay suficiente dinero
para prestar, la tasa será más alta.
Por ejemplo si una empresa necesita dinero para cualquier asunto que tenga porque la empresa no
tiene tanto flujo de dinero en ese tiempo y la empresa recurrió a pedir un préstamo a un banco y este
banco le pondrá una tasa de interés y que tendrá que pagar el dinero en cierto tiempo.