Page 47 - JULIO PEREZ GUEL EVIDENCIAS ACADÉMICAS Y EVALUACIONES
P. 47
1. Depreciación y amortización
2. Diferencias por fluctuaciones cambiarias
3. Utilidad o pérdida en ventas de propiedades, equipo u otros activos de operación.
4. Cambios en las cuentas operacionales como: cuentas por cobrar, inventarios, cuentas por pagar,
pasivos, etc.
6. Provisiones para protección de activos.
8. Utilidades o pérdidas en venta de propiedad, planta y equipo, inversiones u otros activos
operacionales.
9. Corrección monetaria del periodo de las cuentas del balance.
10. Cambio en rubros operacionales, tales como: aumento o disminuciones en cuentas por cobrar,
inventarios, cuentas por pagar, pasivos estimados y provisiones.
Conclusión
El flujo de efectivo es muy importante porque nos dice cuánto dinero tiene la empresa en ese tiempo
en que ha invertido esta o si ha pedido préstamos a algún banco para hacer una inversión o algún
gasto que se tenga planeado.
Pero se tendrá que entregar una documentación de los movimientos que se han hecho o del flujo
que se tiene de dinero en ese momento con las autoridades correspondientes ya depende de que en
país este la empresa para que así no se tenga ningún problema con las autoridades.
(https://www.economia.com.mx/tasas_de_interes.htm, s.f.)
(ecured, s.f.)
(Castillo, s.f.)
(la economia, s.f.)
(Ejemplode.com, 2018)
(Gerencie.com, 2017)
(Gómez, 2001)
(Blog Corponet, s.f.)