Page 46 - JULIO PEREZ GUEL EVIDENCIAS ACADÉMICAS Y EVALUACIONES
P. 46

  Flujos de efectivo de financiación

        Los flujos de efectivo operativos son aquellas actividades que constituyen la principal fuente de
        ingresos de una organización, entre otras actividades que no sean calificadas como de inversión o
        financiamiento pues para este tipo de actividades corresponde su receptivo flujo

        Los flujos de efectivo de inversión como su nombre lo dice son todas actividades de adquisición y
        desapropiación de propiedades que no están incluidas en el efectivo de la empresa. Tomando en
        cuenta la adquisición de propiedades, planta, equipo entre otras.

        Los flujos de efectivo de financiación Son las actividades que producen cambios en el tamaño y
        composición del capital en acciones y de los préstamos tomados por parte de la empresa. Las
        actividades de financiamiento de una empresa incluyen sus transacciones relacionadas con el aporte
        de recursos por parte de sus propietarios y de proporcionar tales recursos a cambio de un pago
        sobre una inversión.



        Procedimientos que se siguen en un flujo de efectivo



        Existen dos formas o métodos para la presentación de las actividades de operación en el estado de
        flujo de efectivo:



        Método directo

        En este formato se presentan las actividades o rubros de manera similar al estado de resultados, las
        empresas que elijan este método deben de brindar información de los movimientos relacionados con:



        1. Cobranza en efectivo a los clientes
        2. Efectivo que ha sido recibido por concepto de intereses, dividendos y rendimientos sobre
        inversiones.

        3. Cobros derivados de la operación.

        4. Pagos en efectivo a personal y proveedores.

        5. Pagos en efectivo por concepto de intereses bancarios.

        6. Pagos realizados en efectivo relacionados a impuestos.

        Método indirecto

        Si se elige el método indirecto para la elaboración del flujo de efectivo se prepara una conciliación
        entre la utilidad neta y el flujo de efectivo de las actividades de operación, la cual debe informar de
        manera separada todas las partidas conciliatorias. En este caso se toma como punto inicial o base la
        utilidad.



        Entre las partidas mencionadas están:
   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51