Page 45 - JULIO PEREZ GUEL EVIDENCIAS ACADÉMICAS Y EVALUACIONES
P. 45

Costo de capital


        El costo de oportunidad es una manera de medir lo que nos cuesta algo. En lugar de limitarse
        cuantificar el beneficio que se obtiene por una cierta inversión, este beneficio se compara con los
        que se obtendría por una inversión alternativa. Esto es, los beneficios perdidos de las alternativas a
        nuestra elección, son el costo de oportunidad de la elección original.

        De la misma forma, podemos establecer, por tanto, que el costo de capital es el rendimiento que una
        empresa debe obtener sobre las inversiones que ha realizado con el claro objetivo de que esta
        manera pueda mantener, de forma inalterable, su valor en el mercado financiero.

        Apalancamiento
        Tipos de apalancamientos

        Existen tres tipos de apalancamiento:

        1) Operativo
        2) Financiero

        3) Total, mixto o combinado

        Operativo

        El apalancamiento operativo es la capacidad de uso del costo fijo con el objetivo de lograr ante un
        incremento de las ventas, un incremento más que proporcional de la utilidad.

        Financiero

        El apalancamiento financiero consiste en utilizar los endeudamientos para financiar cualquier
        operación. En otras palabras, cuando vamos a realizar una operación, invertimos nuestro dinero,
        además del importe que hemos recibido a través de un crédito. Se establece una proporción entre el
        capital propio y el préstamo o crédito. El resultado final, si sale bien dicha operación, es la
        multiplicación de las ganancias con una excelente rentabilidad.

        Total, mixto o combinado

        El apalancamiento total es el que mide el efecto combinado tanto de los costos fijos y los cargos
        financieros fijos, por lo que se determina como:


        GAT = Variación % de la utilidad por acción

        Variación % de las ventas



        TIPOS FLUJO DE EFECTIVO


        Existen varios tipos de efectivos por nombrarlos se encuentran los siguientes:



              Flujos de efectivos operativos
              Flujos de efectivo de inversión
   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50