Page 407 - Edición N° 31
P. 407
d) Convenio Constitutivo de la Organización aprobó el protocolo de 1997 del MARPOL
Internacional de Telecom unicaciones 73/78, que a su vez aprobó el Anexo VI10.
Marítimas por Satélite de 1976 (conocido
como INMARSAT por sus siglas en inglés) y b) Convenio Internacional Relativo a la Inter
enmiendas de 1994 y 1998, y el Convenio vención en Alta Mar en Casos de Accidentes
sobre la Organización Internacional de que Causen Contaminación por Hidrocar
Telecomunicaciones por Satélite de 1976 buros de 1969 (conocido como INTERVEN-
(conocido como IMSO por sus siglas en TION en inglés) y protocolo de 1973. Este
inglés) y enmiendas de 2006 y 2008. El IN instrumento fue una respuesta al siniestro
MARSAT 1976 fue aprobado y se incorporó del buque petroleroTorrey Canyon. El Perú
a la legislación peruana mediante la Reso no es parte del INTERVENTION.
lución Legislativa N° 24667, y las enmiendas
de 1994 y 1998, se aprobaron mediante las c) Convenio Internacional sobre Prevención
Resoluciones Legislativas N° 26870 y 27125, de la Contaminación del Mar porVertimien-
respectivamente; y el Perú también es parte to de Desechos y otras Materias de 1972
Facultad de Derecho de la Universidad de Lima
del IMSO. (conocido como LONDON CONVENTION o
LC en inglés) y protocolo de 1996. El Perú
e) Convenio Internacional sobre Salvamento aprobó y adhirió al LC 72 mediante el De
Marítimo de 1989 (conocido como SAL- creto Supremo N° 003-2003-RE y no es parte
VAGE en inglés). El Perú no es parte del del protocolo de 1996.
SALVAGE 89.
d) Convenio Internacional sobre Cooperación,
2. Instrumentos internacionales marítimos Preparación y Lucha contra la Contamina
de prevención de la contaminación o ción por Hidrocarburos de 1990 (conocido
indemnizatorios. como OPRC por sus siglas en inglés) y pro
tocolo de 2000. El Perú aprobó y adhirió al
El más importante de los instrumentos interna OPRC 90 mediante la Resolución Legislativa
cionales aprobados por la OMI para prevenir la N° 27554.
contaminación del mar, es el MARPOL. Sin ser
una relación taxativa, se mencionan los princi e) Convenio Internacional sobre Responsa
bilidad Civil Nacida de Daños Debidos a
pales convenios internacionales relativos a la
por alum nos de la contaminación del mar: Contaminación de 1969 (conocido como
CLC por sus siglas en inglés) y protocolos
de 1976 y 1992. El CLC fue aprobado me
a)
Convenio MARPOL 73/78, anexos I, II, III, IV,
diante Resolución Suprema N° 0622-RE de
Vy VI aprobado por el protocolo de 1997. El
15 de diciembre de 1986; y el protocolo de
MARPOL 73 fue aprobado y se incorporó a
1992 fue aprobado mediante la Resolución
Revista editada la legislación peruana mediante el Decreto Legislativa N° 28065, ratificada la adhesión
Ley 22703 y su protocolo de 1978 mediante
el Decreto Ley 22954. El Perú ha aprobado
mediante el Decreto Supremo N° 121-
2003-RE.
los seis anexos del MARPOL, los anexos I y
II fueron aprobados por Decreto Ley 22858
Convenio Internacional sobre la Constitu
f)
de 15 de enero de 1980.
ción de un Fondo Internacional de Indemni
Mediante la Resolución Legislativa N° zación de Daños Debidos a Contaminación
131 30043, publicada el 8 de junio de 2013, se por Hidrocarburos de 1971 (conocido como
ADVOCATUS 10. Aunque el texto de la Resolución Legislativa N° 30043, no lo señala expresamente, asumimos que la aprobación
del protocolo de 1997 que enmienda el MARPOL 73/78, implica la aprobación de las enmiendas al Anexo VI, que
a su vez se aprobó mediante la Resolución MEPC.176(58) adoptada el 10 de octubre de 2008.
404 J o s é A n t o n i o P e j o v é s M a c e d o