Page 410 - Edición N° 31
P. 410
el Apéndice III, está relacionado con las reglas a los controles más estrictos a los buques que <
13.6 y 14.3 y trata sobre los criterios y procedi naveguen las ECA16.
mientos para la designación de zonas de control
de las emisiones; el Apéndice IV, vinculado con El control de las emisiones de NOx de los mo
la regla 16 se refiere a la homologación y límites tores diesel de los buques, se logra a través de
de los incineradores de a bordo; y el Apéndice los requisitos de reconocimiento y certificación
VI vinculado con la regla 18.8.2, sobre el pro que conducen a la emisión del IAPP, y poste
cedimiento de verificación del combustible a riormente con la auditoría de cumplimiento, de
partir de las muestras de fueloil estipuladas en acuerdo con los requisitos de las regulaciones
el Anexo VI del MARPOL. obligatorias 13.8 y 5.3.2 respectivamente del
Código Técnico sobre los NOx 2008, aprobado
El Anexo VI establece límites para las emisiones mediante la Resolución MEPC.177 (58).
de óxidos de azufre (en adelante, "SOx") y de
nitrógeno (en adelanete,"NOx") de los tubos de En el Anexo VI se han recogido dos herramientas
escape de los buques y prohíbe las emisiones muy poderosas para controlar las emisiones de
deliberadas de sustancias que agotan la capa GEI: el índice de Diseño de Eficiencia Energética
de ozono. Este instrumento contiene también (en adelante, "EEDI" por sus siglas en inglés) y
algunas disposiciones que permiten establecer el Plan de Eficiencia Energética del Buque (en
Zonas de Control de las Emisiones (en adelante, adelante, "SEEMP" por sus siglas en inglés), que
"ECA" por sus siglas en inglés), en las que hay todo buque al que le resulte aplicable el Anexo
controles más estrictos15. VI deberá llevar a bordo.
Desde el 1 de enero de 2015, los buques que En su 63 periodo de sesiones celebrado el 14
naveguen por las ECA, tendrán que usar un de marzo de 2012, el CPMM tras aprobar un
combustible que no tenga más del 0,1 % de con paquete de enmiendas al Anexo VI del MARPOL,
tenido de azufre. Como alternativa, se deberá presentó el documento"Estudio sobre la Reduc
instalar en los buques unos sistemas de limpieza ción de las Emisiones de C02. Debida a la Intro
de los gases de escape o utilizar cualquier otro ducción de Medidas Técnicas y Operacionales
método tecnológico para limitar las emisiones Obligatorias para los Buques", que fue elaborado
de SOx. Las dos primeras ECA de SOx, las zonas por Uoyd 's Register y Det Norske Ventas. Según
del Mar Báltico y del Mar del Norte, se crearon dicho estudio, hasta el 2020 se prevén resul
en Europa y entraron en vigor en 2006 y 2007, tados similares de reducción en cuanto a las
respectivamente. La tercera zona creada fue la emisiones de C02 entre la aplicación del SEEMP
ECA de América del Norte, que entró en vigor el y el EEDI. Desde el año 2020 se incrementará la
1 de agosto de 2012, y en julio de 2011 se creó reducción motivada por la aplicación del EEDI,
la cuarta ECA en la zona del Mar Caribe de los ya que crece exponencialmente con el trans
Estados Unidos, que abarca determinadas aguas curso de los años, mientras que la generada
adyacentes a las costas de Puerto Rico y a las por la aplicación del SEEMP se mantiene con
Islas Vírgenes de los Estados Unidos, que entró ligeros aumentos. La reducción de las emisio AUTOR NACIONAL
en vigor el 1 de enero de 2014. También se han nes de C02 crece significativamente entre cada
acordado reducciones paulatinas de emisiones período de 10 años, para arribar al año 2050 con
de NOx de los motores de los buques, así se tie una reducción hipotética de 1013 millones de
ne que los buques que se construyan desde el 1 toneladas anuales gracias a la aplicación de las
de enero de 2016 en adelante, serán sometidos medidas de eficiencia energética. Por otro lado,
ADVOCATUS 131
15. Crf.: "Transporte Marítimo en 2012". En: Conferencia de las Naciones sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).
Publicación de las Naciones Unidas, p. 131. Disponible en: <www.unctad.org/rmt2012>.
16. Ibíd., pp. 114-115.
Los convenios internacionales marítimos de prevención e indemnización por la contaminación de los buques 4 07