Page 18 - 33
P. 18

del  otro  lado solo tres.  La ciudad  está  partida   5.   En  materia  de  planificación  urbana,  es
              en pedazos y cada uno se mueve dentro de su      evidente que las ciudades de nuestro país
              propia autonomía. La consecuencia es la ciudad   han  crecido de  manera  desordenada,  lo
              caótica en la que vivimos.                       cual  ha  generado  diversos  problemas
                                                               que  se  perciben  a  diario,  como  puede
              3.   ¿Qué  medidas  sugeriría  adoptar  para     ser el tema del tráfico vehicular en  Lima,
                                                                                                         DERECHO
                  reducir el  impacto  de  las  municipalida­  la  capital.  En  su  opinión  ¿cuáles  son  los   INMOBILIARIO
                  des en  las  obras,  en términos  de costes   principales problemas derivados de dicha
                  tanto  económicos  como  de  tiempo?         situación  y  qué  soluciones  propondría
                  ¿Convendría que la regulación municipal      para  mejorar la  planificación  urbana  en
                  sea uniforme (es decir, existan requisitos,   nuestras ciudades?
                  exigencias, TUPAs y, en  general,  normas
                  comunes)?                                En primer lugar, se necesita planificar. La mayor
                                                           parte de las ciudades carecen de planes. Lima,
              Primero, tendría que haber un solo Plan  Urba­  por ejemplo, no tiene un Plan desde hace varios   cu
                                                                                                            E
              no único para cada ciudad. Para  nuestro caso,   años. Hemos dejado el desarrollo de la ciudad
              tendría que ser necesariamente un Plan  Lima-   al manejo de los desarrolladores inmobiliarios.   <v
                                                                                                           T5
              Callao, que son un solo continuo urbano con dos   El  mercado  no  es  suficiente  para  regular  una   -o
                                                                                                            ro
              jurisdicciones distintas.  Lo  que sucede es que   ciudad. Por otro lado, los alcaldes hacen de al­  *o
              eso pudo ser válido cuando eran dos ciudades   guna manera lo mismo. Como carecen de planes
              distintas. Hace mucho que no lo son. Allí tene­  actúan como"iluminados"y deciden que obras
              mos  un  caso donde  la  realidad  no se condice   ejecutar y  llenan  la  ciudad  de  intervenciones
                                                                                                           —
              con el Derecho.                              puntuales,  como  puede  ser  un  bypass  o  un   CU
                                                                                                           -O
                                                           puente, que a veces producen  más problemas      o
                                                                                                           sz
              4.   El segundo gran aspecto legal que afecta   de los que resuelven.                         u <u
                  al Derecho Inmobiliario, no menor que el   Por otro lado, actuar al margen de un plan alienta   cu
                                                                                                           o
                  primero, es el  de  los  Registros  Públicos.   mucho la corrupción. Permite mover las inversio­  a;
                                                                                                           -O
                  Si  bien  el  ordenamiento  no  obliga  de   nes de un lado a otro y eso se llama malversación.  ■O
                  manera  imperativa  a  inscribir cada  acto
                                                                                                            3 u
                  pertinente, lo cierto es que hacerlo apor­  La solución es elaborar un plan a veinte años y   ro
                                                                                                           U.
                  ta  beneficios  económicos  y  seguridad   orientar todas las acciones públicas y privadas   -2
                  jurídica.  ¿Cómo  considera  usted  que  la   en  esa  dirección. Así,  se solucionarían  proble­  OJ
                                                                                                           -o
                  regulación  e  institución  registral  hoy en   mas  como  el  transporte,  que  con  una  buena   i/i
                                                                                                            O
                                                                                                            c
                  día  afecta  el  desarrollo  inmobiliario  en   regulación podría ser inclusive desarrollada por   E
                  nuestro el Perú?                         el sector privado si el Estado no puede hacerlo.  3 <u
                                                                                                            o
                                                                                                            o.
              El tema de la informalidad es muy fuerte en el   6.   En  muchos  distritos  de  Lima  se  han  in­  cu
                                                                                                           -O
              país y está  instalado en todos  los sectores so­  tentado implementar proyectos de recu­     ItJ
              ciales, pero es más intenso en los sectores con   peración  de  los espacios  públicos. ¿Qué   x¡
                                                                                                            a»
              menos  recursos. Se ha trabajado  mucho en  la   proyectos considera  han  sido  llevados a   ÍU
                                                                                                            1/1
              formalización de la propiedad a través de COFO-   cabo con éxito? ¿Valdría reproducir algu­   >
                                                                                                            cu
              PRI, pero creo que esto que comenzó como una     no de ellos en otros distritos?             cc
              cosa  buena  para formalizar propiedades,  para
              otorgarle a  los  pobladores  seguridad jurídica   Creo  que desde que el  alcalde Andrade  recu­
              y beneficios económicos, como  ustedes  men­  peró el Parque Central y el parque Kennedy en   £2
              cionan, hoy por hoy es una norma que alienta   Miraflores  de  principios  de  los  ochenta  y que   íg
              las  invasiones.  Los  desastres  de  este  verano   le produjo un gran éxito político, la medida ha   ^
              nos han demostrado cómo los municipios han   sido replicada  por todos  los alcaldes del  Perú.   q
              formalizado propiedades en zonas vulnerables,   El espacio público es lo que los alcaldes tienen   q
              que previamente habían sido invadidas.       más a mano y, de alguna manera, sienten que le




               D  e  r  e  c  h  o     y    A  r  q  u  i t  e  c  t  u  r  a  :     O  t r  a     v  i s  i ó  n     s  o  b  r  e     e  l    D  e  r  e  c  h  o     I  n  m  o  b  i l i a  r  i o     y    U  r  b  a  n  í  s  t  i c  o     1  7
   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23