Page 34 - Armenia2015final.indd
P. 34
strucción de la Escuela Parroquial, para una resistir, varillas de hierro delgado y amarrado
“mejor recreación de los niños” se quitó la grama con alambres sencillos, era una prioridad su
y se encementó. También en ese mismo lugar, reconstrucción.
el Acalde Rafael González, dispuso construir Igual las paredes de enfrente que no tenían
unas canchas a los dos lados del templo. Así hierro, “únicamente estaban agarradas con
desapareció la zona verde de la iglesia. Incluso unas varillitas y unas coronitas”, según apuntó
se talaron los árboles, entre ellos los “palos de José Andino, un ingeniero traído de Metapán,
fuego”. cuando las examinó. “A eso había que agregar
En la cintura de los años ochenta, un nuevo -de acuerdo con el mismo ingeniero-, el peso
ocupante llegó al Santuario: Humberto de de varias toneladas de las letras Alfa y Omega,
Jesús Ayala. Calificado como el tercer clérigo situadas en lo alto de la fachada del templo, que
en transitar por sus instalaciones durante más las veía un poco pandas”.
de 14 años. Sólo comparado con Ciriaco Corral César Morán recuerda que en esa época él
y únicamente superado por Arnoldo García, colaboró como tesorero del Comité Pro-Con-
con sus 17 años. strucción. “Nosotros –dijo- hicimos las torres
Con Ayala se repite el patrón: El deterioro del de arriba, comenzando por la del lado derecho
templo. Sólo que en esta ocasión el problema y las reforzamos con hierro grueso y luego la del
era la fachada. Las dos columnas del “castillo”, lado izquierdo, sin tocar la estructura original,
estaban colapsadas. A partir de 1986, un nuevo incluida la entrada. Las de abajo ya estaban,
Comité Pro-Construcción pondría, junto al pero estaban mal hechas”, asegura.
sacerdote, manos a la obra. Añade: “se trabajó en las de abajo, en sus
El Carnaval continuó con su aporte. Ayala cuatro esquinas ya no soportaban el campanario
en sus primeros años se sumó a este esfuerzo. y dónde va el arco de Alfa y Omega, gracias a
Con mucho entusiasmo coronaba a la Reina de Dios, el terremoto del 2001 no las botó”.
esa fiesta. Sin embargo, con el paso de tiempo Ya en la época del Padre Antonio Villalobos,
se retiró. Sus colaboradores, aseguran que una según Pepe Díaz, Presidente de la Hermandad
de las razones para separase, fueron la criticas del Santo Entierro y Adilia Moran, miembro
del Movimiento de la Renovación. El término activo de la parroquia, se construyó la capilla
“pagano” volvió a salir a la luz. sur, donde está la Urna del Santo Entierro y
Según datos expuestos en Enciclope- otra a la par del árbol de semillas de pan, único
dias colocadas en internet, “La Renovación espacio que se conserva del atrio original, con-
Carismática Católica o Renovación Cristiana vertido en un criadero de aves de corral.
Católica en el Espíritu Santo es un movimiento Otra modificación: El antiguo convento, se
espiritual dentro de la Iglesia Católica, que tuvo convirtió en escuela parroquial por ser más
sus orígenes después del Concilio Vaticano II…. espacioso para el alumnado y donde estuvo el
Nace de la experiencia de la acción del Espíritu centro escolar se instaló el claustro. La intro-
Santo, de una actualización de la experiencia ducción de vitrales en el Altar Mayor, fue otra
del Pentecostés. Aviva la conciencia de todo lo novedad. Un Comité dirigido por la arme-
que Jesús reveló y evoca, según los entendidos, niense, Celina Baños, trabajó porque los vidrios
“una respuesta entusiasta para vivir la fe de la die ran mayor realce al templo.
Iglesia. Su finalidad, por tanto, es de fermento, El sector detrás del templo, reparado en
puramente evangelizadora”. tiempos del padre Walter, se encontraba en
Al margen de eso, la verdad es que las colum- franco deterioro. Los plásticos de las ventanas
nas no podían esperar. Por momentos amenaz- lucían “vencidos” y volvían oscuro el templo.
aban con ceder y causar una tragedia. En ese Los nuevos constructores, botaron todas las
tiempo estaban “pegadas” a la escuela Parro- paredes de bahareque y quitaron los camarines
quial y, al derrumbarse, las primeras víctimas para insertar las estructuras de vidrio y madera.
serían los niños. Con sus cincuenta años de Los camarines desaparecieron; según testi-
34