Page 8 - REVISTA FARMA MED
P. 8
Dossier especial
¿Cuándo se pueden triturar las formas farmacéuticas sólidas?
FORMAS SÓLIDAS DE ADMINISTRACIÓN ORAL:¿SE Alteración de la forma farmacéutica
PUEDEN ABRIR, PARTIR, TRITURAR...?
La manipulación de las formas farmacéuticas
Los medicamentos comercializados en Colombia conlleva una serie de riesgos que debemos tener
están sujetos a una serie de requisitos legales y de en cuenta, tales como alterar la estabilidad y la
calidad que aseguran su eficacia y seguridad, en farmacocinética del medicamento, especialmente
las condiciones de uso aprobadas. Esto incluye el relevante en medicamentos con estrecho margen
modo de empleo, vía de administración, terapéutico (fenitoína, carbamazepina, teofilina
indicación, posología, instrucciones de uso y o valproato sódico) o provocar irritación
manipulación detallados en la Ficha Técnica de esofágica o estomacal (alendronato, cloruro
cada medicamento. Se trata de un documento potásico), entre otros. Existen igualmente riesgos
oficial, aprobado por el INVIMA que al registrar un para la persona que manipula el medicamento,
nuevo fármaco que describe, entre otros aspectos, como los derivados de la exposición a principios
las indicaciones y condiciones de uso para las que activos carcinogénicos y/o teratogénicos
se ha investigado el medicamento en los ensayos (tamoxifeno, metotrexato), o a sustancias
clínicos. Por lo tanto, el uso de medicamentos bajo irritantes tanto por inhalación, como por
las condiciones descritas en su Ficha Técnica, contacto con ojos, piel o membranas mucosas
asegura que su eficacia, calidad y seguridad han (alendronato, piroxicam).
sido evaluadas tanto por los laboratorios como
por las administraciones sanitarias. Sin embargo, en determinadas situaciones, la
administración de algunas formas orales sólidas
En España, el Real Decreto 1015/2009, por el que puede verse dificultada o impedida:
se regula la disponibilidad de medicamentos en •Pacientes con dificultades de deglución.
situaciones especiales, define el uso “off la-bel” de •Necesidad de ajuste de dosis.
medicamentos como el realizado en condiciones •Necesidad de administración del medicamento
distintas a las incluidas en la FT autorizada. mediante sonda nasogástrica.
•Etc.
Por ello, no es infrecuente encontrarse con la En estos casos, como primera opción se deberá
administración de medicamentos por vías comprobar si el medicamento está comercializado
distintas a las aprobadas, o alterar la integridad de en otra forma farmacéutica más adecuada, y
las formas farmacéuticas de los mismos. proponer alternativas que faciliten la
Pulverizar comprimidos, partir grageas o abrir las administración del mismo.
cápsulas para administrar directamente su
contenido, son actividades realizadas con
frecuencia por distintos motivos: dificultad del
paciente para tragar, ajustes de dosis,
administración de medicamentos por sonda o,
incluso, por razones económicas.
El farmacéutico, como experto en medicamentos,
debe conocer el modo de uso de los mismos y
asesorar a prescriptores y pacientes al respecto.
Es su responsabilidad y constituye un aspecto
clave en el ámbito de la educación sanitaria, Fuente: edruida
informar sobre la correcta utilización de los
medicamentos que dispensa.
8