Page 18 - Revista 2017.cdr
P. 18

aceptó en el momento de su conversión en el año            Por  otro  lado  tenemos  la  Pascua,  que  es  la
          386. Agustín defendió la resurrección y argumentó    fecha por excelencia de la Resurrección de Jesús, es
          que  dado  que  Cristo  ha  resucitado  existe  la   claramente el festival cristiano más antiguo. Desde
          resurrección  de  los                                                         los  primeros  tiempos  del
          muertos.                                                                      c r i s t i a n i s m o ,   s e   h a
                                                                                        centrado  en  el  acto  de
               Por  otra  parte,                                                        redención  de  Dios  en  la
          sostuvo  que la muerte y                                                      muerte  y  resurrección  de
          resurrección  de  Jesús                                                       Cristo  y  los  calendarios
          o c u r r i e r o n   p a r a   l a                                           litúrgicos de la Iglesia de la
          salvación  del  hombre                                                        Iglesia ortodoxa se le llama
          diciendo:  “Para  lograr  la                                                  “domingo de miróforas con
          resurrección de cada uno                                                      el noble José”.
          de nosotros, el Salvador
          pagó con su propia vida, y                                                          Los cofrades blancos
          él antepuso y propuso su                                                      que  han  vivido,  la  fe  en
          resurrección  una  vez,  y                                                    Cristo  Resucitado  tras  el
          sólo una vez, a modo de                                                       paso  necesario  de  la
          sacramento y a modo de                                                        muerte terrena, han llegado
          modelo”.                                                                      a una plenitud al participar
                                                                                        realmente  en  la  vida  del
                                                                                        Señor Resucitado.
      Los cofrades
                                                                                              Y  esta  es,  según  el
      blancos que  han                                                                  destino  amoroso  querido
      vivido la                                                                         por Dios, la última meta por
      fe en Cristo                                                                      ÉL  querida  para  todos  y
                                                                                        muy  especialmente  para
      Resucitado tras                                                                   todos  los  miembros  de

      el paso necesario                                                                 nuestra Cofradía.
      de la muerte
      terrena, han                                                                         Rogelio Abad Martínez
      llegado a la                                                                       Cronista Oficial de la Real

      plenitud de la                                                                           e Ilustre Cofradía de
      Resurrección                                                                            Nuestro Padre Jesús
                                                                                                        Resucitado


               L a   t e o l o g í a   d e
          Teodoro  de  Mopsuestia
          u n   t e ó l o g o   g r i e g o
          discípulo de Nestorio, fue
          u n   d e s t a c a d o                                                       (La  ilustración  que  se
          representante  de  la                                                         acompaña corresponde a la
          escuela  teológica  de                                                        o b r a   d e l   G r e c o   ’ L a
          Alejandría,  en  el  siglo  V                                                 resurrección  de  Cristo’
          p r o p o r c i o n a   u n a                                                 pintada en el periodo 1597-
          profundización  en  el                                                        1604  para  el  retablo  de
          d e s a r r o l l o   d e   l a                                               Doña  María  de  Aragón
          compresión cristiana de la naturaleza redentora de la   .Este lienzo mide 272 cm. de alto y 127 cm. de ancho.
          Resurrección.                                        Entrando  un  poco  en  la  obra  se  aprecian  las
                                                               características  de  El  Greco,  figuras  alargadas,
               Pero  el  énfasis  en  el  carácter  salvifico  de  la   colores  chillones  y  antinaturales  que  hicieron  que
          Resurrección continuó en la teología cristiana en los   generaciones  posteriores  criticaran  el  cuadro.
          siglos siguientes por ejemplo en el siglo VII con ese   Actualmente  se  guarda  en  el  Museo  del  Prado  de
          gran conocedor de la filosofía y representante de los   Madrid)
          Padres Griegos, Juan Damasceno.

       18 | Al tercer día... Resucitó
   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23