Page 21 - Revista 2017.cdr
P. 21
¿Cómo trata este Evangelio la Resurrección de diferencia de José de Arimatea, no están dispuestas a
Jesús? Es obligado ante todo tener muy presente, dar por terminado el asunto. Su extraña pasividad
queridos hermanos/as de la Agrupación Titular de la sugiere que para ellas no ha terminado nada; todo
Cofradía de N. P. Jesús Resucitado, que el sepulcro está todavía por empezar.
custodiado de Jesús tiene en Mateo una importancia
excepcional. En total son cuatro los episodios que La intuición esperanzada de aquellas mujeres
tienen que ver con él (Mt 27,57-61; 27,62-66; 28,1-7 y se transforma en realidad sorprendente y
28,11-15). De estos cuatro pasajes, el segundo y el sobrecogedora. En su visita al sepulcro para realizar
cuarto sólo se encuentran en este Evangelio. tras el reposo sabático, lo que no pudieron llevar a
cabo el viernes anterior, oyen resonar junto a la tumba
La explicación de este hecho hay que buscarla abierta el mensaje asombroso de la resurrección. “Ha
en las diversas interpretaciones que se dieron del resucitado, no está aquí”. La frase expresa, en su
sepulcro vacío. Para los cristianos, era un signo laconismo, el brusco paso de la acción del hombre a la
evidente de que Jesús había resucitado y, por tanto, acción de Dios. El orden de la frase tiene igualmente
uno de los fundamentos de su fe. Sin embargo, su importancia. Se afirma la resurrección antes de
algunos grupos judíos difundieron el rumor de que los cualquier alusión a la ausencia del cadáver.
discípulos habían robado el cuerpo de Jesús. El
Evangelista trata de explicar el orígen del rumor y La turbación y el asombro de las mujeres ante
demostrar su falsedad. aquella revelación junto a la tumba, prevalece sobre
la consigna que reciben de transmitirla a los
El Evangelio según San Marcos, puede ser discípulos. No obstante, la actitud de silencio en las
c o n s i d e r a d o c o m o u n o d e l o s g r a n d e s mujeres y la omisión de todo relato de apariciones,
descubrimientos del siglo pasado. En su Evangelio se parecia que “dejaba cojo” el relato de Marcos. Parecía
resalta la ejemplar postura de las mujeres. Ellas son como si se quedaran insatisfechos sus lectores.
las que aseguran la continuidad del testimonio sin Rápidamente se busca una “prolongación” que
permitir que se rompa la conexión entre los episodios concluyera de manera más adecuada el Evangelio.
de la muerte, la sepultura y la tumba vacía. En este
momento se limitan a “observar”. Quieren grabar bien Entre los diversos “finales” que aparecieron se
en su memoria aquel lugar. No se mueven, porque, a impuso uno que, escrito hacia la mitad del Siglo II,