Page 41 - 1. DIAGNOSTICO DE LA COMUNIDAD
P. 41

MANUAL DE CONVIVENCIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSÉ DE CANALETE 2016



                  18. Levantar acta numerada y fechada de todas sus reuniones.
                  19. Desde el punto de vista disciplinario, el Consejo Directivo tendrá a su cargo la función de  estudiar
                      los  procesos  disciplinarios  cuando  la  sanción  recomendada  por  el  comité  de  convivencia  sea  la
                      cancelación  de  matrícula  o  cuando  el  seguimiento  al  desempeño  académico  o  disciplinario,  así  lo
                      amerite. Cuando este Consejo haya tomado una decisión  respecto a la sanción a aplicar, levantará el
                      acta respectiva con base en la cual se elaborará la resolución Rectoral correspondiente.
                  20. Conocer  de  la  Reposición  de  las  resoluciones  Rectorales  que  impongan  sanciones.  A  través  de
                      consejo directivo servir de instancia para decidir sobre reclamaciones que presenten los estudiantes o
                      sus padres de familia en relación con la evaluación o promoción. (Artículo 11 Decreto 1290 de 2009)
                  21. Analizar periódicamente los informes de evaluación con el fin de identificar prácticas escolares que
                      puedan  estar  afectando  el  desempeño  de  los  estudiantes,  e  introducir  las  modificaciones  que  sean
                      necesarias para mejorar. (Artículo 11 Decreto 1290 de 2009)

                  Parágrafo: Las decisiones se tomarán por mayoría simple, mediante voto secreto. Debe reunirse un día
                  de cada mes del año lectivo. Si alguno de sus miembros no asiste a la reunión en cuatro ocasiones sin
                  causa justificable, será relegado de su participación y se le pedirá a la instancia respectiva la elección de
                  otro representante, o envío del suplente, para quienes lo tienen.



                  ARTICULO 31. EL CONSEJO ACADÉMICO
                  El  Consejo  Académico  está  integrado  como  instancia  superior,  para  participar  en  la  orientación
                  pedagógica de la institución educativa y su naturaleza es inminentemente de tipo académico y asesor del
                  Consejo Directivo.

                  MIEMBROS  DEL  CONSEJO  ACADÉMICO.  El  Consejo  Académico  de  la  institución  educativa
                  estará Integrado por: el rector quien lo preside o su delegado; el coordinador académico, los jefes de las
                  áreas definidas en el plan de estudios.

                  FUNCIONES DEL CONSEJO ACADÉMICO: De conformidad con el artículo 45 de la Ley 115 de
                  1994, el Artículo 24 del decreto 1860 de 1994, el Decreto 0230 y el Decreto 3055 de 2002, el Consejo
                  Académico tendrá las siguientes funciones:

                  1.  Servir  de  órgano  consultor  del  Consejo  Directivo  en  la  revisión  de  la  propuesta  del  Proyecto
                      Educativo Institucional.
                  2.  Estudiar el currículo y propiciar su continuo mejoramiento, introduciendo los lineamientos y ajustes,
                      de acuerdo con el procedimiento previsto en el Decreto 1290 de 2009.
                  3.  Organizar el plan de estudios cuando las circunstancias lo permitan y orientar su ejecución además
                      participar en la definición.
                  4.  Participar en la evaluación institucional anual.
                  5.  Integrar los consejos de educadores para la evaluación periódica del rendimiento de los educandos y
                      para la promoción, asignarles sus funciones y supervisar el proceso general de evaluación.
                  6.  Liderar la orientación pedagógica de la institución.
                  7.  Recomendar políticas para la dotación del material y otros recursos de enseñanza.
                  8.  Conformar y orientar la gestión de las Comisiones de Evaluación y Promoción para la evaluación
                      continua del rendimiento de los estudiantes, asignándoles sus funciones y supervisar el proceso de
                      evaluación. (Decreto 1290 de 2009.)
                  9.  Recibir y decidir los reclamos sobre aspectos de la práctica evaluativa por parte de los estudiantes o
                      cualquier miembro de la comunidad educativa.
                  10. Las demás funciones  afines  o complementarias con las anteriores que le atribuya el PEI.




                                                                41
   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46