Page 40 - 1. DIAGNOSTICO DE LA COMUNIDAD
P. 40

MANUAL DE CONVIVENCIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSÉ DE CANALETE 2016



                    El  rector,  quien  lo  presidirá  y  convocará  ordinariamente  una  vez  por  mes  y  extraordinariamente
                      cuando lo considere conveniente.
                    Dos  representantes  del  personal  docente,  elegidos  por  mayoría  de  votantes  en  una  asamblea  de
                      docentes.
                    Dos representantes de los padres de familia elegidos por el consejo de padres.
                    Un representante de los egresados elegido por el Consejo Directivo, de ternas presentadas por las
                      organizaciones que aglutinen la mayoría de ellas o en su defecto, por quien haya ejercido en el año
                      inmediatamente anterior el cargo de representante de los estudiantes.
                    Un representante del Sector Productivo, elegido por el Consejo Directivo.
                    Una representante de los estudiantes, elegido por el Consejo estudiantil, deberá cursar undécimo
                      grado.


                  ARTÍCULO 30. FUNCIONES DEL CONSEJO DIRECTIVO
                  El Consejo Directivo cumple entre otras, las siguientes funciones de conformidad con lo ordenado por los
                  Artículos 143 y 144 de la Ley 115 de 1994, los  Artículos  21, 22 y 23 del Decreto 1860 de 1994 y el Decreto
                  1290 de 2009 en lo concerniente al plan de estudio, evaluación y promoción:

                  1.  Redactar su propio reglamento y ceñirse a él.
                  2.  Reunirse ordinariamente cuatro veces al año y extraordinariamente cuando las circunstancias así lo
                      exijan, por convocatoria del rector ó a petición de otro miembro del concejo directivo
                  3.  Tomar las decisiones que afecten el funcionamiento de la institución.
                  4.  Servir de instancia para resolver los conflictos que se presenten entre educadores y administrativos
                      con  los  estudiantes  del  establecimiento  educativo  y  después  de  haber  agotado  los  procedimientos
                      previstos en el reglamento o manual de convivencia.
                  5.  Adoptar el manual de convivencia y el reglamento de la institución.
                  6.  Fijar los criterios para la asignación de cupos disponibles para la admisión de nuevas estudiantes.
                  7.  Aprobar el plan anual de actualización del personal de la institución presentado por el rector.
                  8.  Asumir la defensa y garantía de los derechos de toda la comunidad educativa, cuando alguno de sus
                      miembros se sienta lesionado.
                  9.  Participar en la planeación y evaluación del proyecto educativo institucional, del currículo y del plan
                      de estudios y someterlos a la consideración de la Secretaría de Educación respectiva o del organismo
                      que haga sus veces, para que verifiquen el cumplimiento de los requisitos establecidos en la ley y los
                      reglamentos.
                  10. Estimular y controlar el buen funcionamiento de la institución educativa.
                  11. Establecer  estímulos  y  sanciones  que  contribuyan  buen  desempeño  académico  y  social  de  los
                      estudiantes que han de incorporarse al reglamento o manual de convivencia.  En ningún caso pueden
                      ser contrarios a la dignidad del estudiante.
                  12. Participar en la evaluación de los educadores, directivos educadores y personal administrativo de la
                      institución.
                  13. Recomendar  criterios  de  participación  de  la  institución  en  actividades  comunitarias,  culturales,
                      deportivas,  recreativas y científicas.
                  14. Promover  proyectos  científicos  por  niveles,  grados,  áreas  y  fomentar  el  espíritu  investigativo  con
                      enfoque pedagógico.
                  15. Promover  las  relaciones  de  tipo  académico,  deportivo,  cultural  y  científico  con  otras  instituciones
                      educativas y la conformación de organizaciones juveniles.
                  16. Fomentar la conformación de la Asociación de Padres de familia y del Consejo de Padres. (Decreto
                      1286 de 2005)
                  17. Reglamentar los procesos electorales previstos en el presente manual.




                                                                40
   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45