Page 42 - 1. DIAGNOSTICO DE LA COMUNIDAD
P. 42
MANUAL DE CONVIVENCIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSÉ DE CANALETE 2016
OTRAS INSTANCIAS DE PARTICIPACIÓN EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
ARTÍCULO 32. EL PERSONERO Y EL CONSEJO DE ESTUDIANTES
La elección de Personero y Consejo de estudiantes se abordan como elementos que contribuyen a la
formación política de los estudiantes y como actividad central del Proyecto de estudio, comprensión y
práctica de la Constitución. Una elección ajustada y con todos los requerimientos de la actualidad y la
realidad, cooperan para formar a nuestros estudiantes en una verdadera democracia participativa desde lo
pedagógico.
ARTÍCULO 33. EL CONSEJO DE ESTUDIANTES Y/O REPRESENTANTES DE GRUPO
El Decreto 1860 de 1994 en su Artículo 29, establece que en todos los establecimientos educativos el
Consejo de estudiantes es el máximo órgano colegiado que asegura y garantiza el continuo ejercicio de la
participación por parte de los educandos. Estará integrado por un representante de cada uno de los grupos
que posea la institución.
El consejo de estudiantes, está conformado por un representante y un suplente de cada curso de 3º a 11º
grado. La elección del representante y suplente la llevarán a cabo los estudiantes en cada curso en las
primeras cuatro semanas de cada año escolar. Un estudiante de este consejo que esté cursando el último
grado será elegido para representar al estudiantado en el Consejo
ARTÍCULO 34. PERFIL DE LOS CANDIDATOS AL CONSEJO DE ESTUDIANTES
Quien aspire a conformar parte del consejo de estudiantes debe cumplir el siguiente perfil:
1. Ser un estudiante con una hoja de vida sin antecedentes disciplinarios graves por lo menos en los dos
últimos años y un buen rendimiento académico.
2. Cada candidato debe inscribirse ante coordinación de convivencia.
3. Cada candidato a ser representante de su curso debe presentar un plan de trabajo a los docentes
responsables del proyecto de participación y democracia, los cuales revisarán y darán las respectivas
sugerencias.
4. Los candidatos a ser representante de su curso podrán realizar campañas dando a conocer a sus
compañeros el plan de trabajo.
ARTÍCULO 35. PROCESO DE ELECCIÓN DEL CONSEJO DE ESTUDIANTES
(Artículo 29 del Decreto 1860 de 1994): El Consejo Directivo deberá convocar a una fecha dentro de
las cuatro (4) primeras semanas del calendario académico, sendas asambleas integradas por los
estudiantes que cursen cada grado con el fin de que elijan de su seno mediante votación secreta , una
vocera estudiantil para el año lectivo en curso.
Los estudiantes del nivel preescolar y de los tres (3) primeros grados del ciclo de primaria, serán
convocadas a una asamblea conjunta para elegir su representante entre los estudiantes del tercer grado. El
candidato elegido al consejo de estudiantes del grado undécimo representa a los estudiantes ante el
Consejo Directivo de la Institución.
42