Page 34 - APBE_Pautas proteccio_n COVID19 -R_270720
P. 34
APBE - Protocolo prevención contagios COVID19 R_27/07/2020
10. TRANSPORTE
▪ Se recomienda hacer uso de vehículos privados en la medida de posible.
▪ Si se decide ofrecer la posibilidad de organizar autobuses para los traslados el día de la
ceremonia, se recomienda organizar los trayectos con antelación. Para aquellos invitados
que opten por esta opción se recomienda que:
o Se elaboren listados con grupos cerrados de personas acordes al número de
asientos del autobús. (en los listados se anotarán nombres y tlf de contacto).
o Los asientos estén numerados y sean preasignados. Se ocupará siempre la plaza
que nos hayan asignado, nunca otra distinta.
o Los listados de ocupación le serán facilitados a la empresa responsable de prestar
el servicio. Ellos estarán obligados a conservar tales listados durante al menos 4
semanas. Transcurrido este tiempo están obligados a la destrucción de los mismos.
o Los autobuses serán ocupados según capacidad y aforo. Se recomienda contactar
con la empresa transportista para ver si existe alguna condición adicional por su
parte.
11. ESPACIOS: LUGAR DE CELEBRACIÓN -
CONVITE-
Plantearemos varias perspectivas según las partes implicadas.
9.1 POR PARTE DE LOS CONTRAYENTES Y DE SUS
INVITADOS:
• Se les recordará que, por favor, conserven la debida etiqueta respiratoria hasta que no
se haya empezado el servicio de banquete previsto. Para que esta acción se realice de
manera fluida, podría incluirse en la misma invitación de boda.
• Los invitados no podrán mover el mobiliario (sillas/ mesas) donde vaya a celebrarse el
festejo, pues hemos de tener presente que estará planteado de manera que garantice que
se respeta la distancia mínima interpersonal.
• Una vez organizados para el ágape, podremos proceder con la libertad ansiada de festejar
la celebración para la que nos hemos reunido.
• Recordemos que, si nos ausentamos de la mesa es obligatorio el uso de la mascarilla
(ejemplo, ir al servicio). De esta manera, evitaremos cruzarnos con personas ajenas a
nuestro entorno familiar cercano (convivientes) sin la debida protección respiratoria.
Documento elaborado por : Rocío Martínez Urbano- C.O. Veterinarios de Málaga.291535 34 | 50