Page 39 - APBE_Pautas proteccio_n COVID19 -R_270720
P. 39
APBE - Protocolo prevención contagios COVID19 R_27/07/2020
o Si eres fumador, recuerda lavarte las manos antes de incorporarte al trabajo pues en la
boquilla quedan restos de partículas de saliva que podrían pasar de superficie en superficie
si no cuidamos las mínimas medidas obligatorias como manipuladores de alimentos.
o En la medida de lo posible, no compartas tu material. Lleva siempre tu propio abrebotellas
o cualquier herramienta similar que puedas necesitar para trabajar de manera fluida.
o La entrega de platos entre mise-en-place y camareros se hará siempre con cesión sin
contacto, es decir, se depositarán los platos en la zona de recogida por parte del personal
de sala y nunca se tocarán cocina y personal de sala. Esto suele ser lo habitual, pero hay
que tenerlo más presente que nunca para cualquier actividad.
o Cuando finalice el evento, recuerda cambiarte de ropa. Introduce la ropa en una bolsa
cerrada y lávala a +60ºC. Por tu seguridad y la de tu entorno, vuelve a casa con una prenda
algo menos expuesta.
o En general, se deberá trabajar con la empresa asesora en temas de PRL, para elaborar
un “Plan de contingencia” en el que se contemple la adecuada gestión del personal acorde
a sus puestos de trabajo. (Todos: B1prop/ B1cat/ B2)
o Se deberá velar porque la incorporación al puesto de trabajo del personal que vaya a
trabajar se produzca de manera escalonada de manera que no coincidan múltiples
trabajadores en la zona de taquillas. Se ha de velar por cuidar las distancias de seguridad
en la medida de lo posible.
o Se deberá velar porque todos los manipuladores reciban la formación adecuada y básica
según la actividad y puesto de trabajo. Se cuidará este aspecto también en las nuevas
incorporaciones.
o Se recomienda que el control de fichaje pueda ser por algún otro método distinto a la huella
o la firma. Si no quedase más remedio, se hará uso del gel hidroalcohólico antes y después
del control, para lo cual se recomienda disponer un dispensador en la zona de control de
acceso. Este deberá tener siempre carga. Se recomienda designar a una persona para
que se haga responsable de estas labores.
o Se recomienda establecer itinerarios (circuitos) entre los trabajadores para reducir cruces
entre trabajadores.
Antes/ Durante / Post evento: Personal de cocina:
Este SARS-CoV-2 es un virus respiratorio y por tanto el alimento no es fuente original
de contagio, pero sí puede ser vector si una persona portadora lo contamina, por lo que,
como manipuladores de alimentos cuidaremos por mantener las medidas conocidas de
Seguridad Alimentaria y algunas complementarias.
Se recuerda a los empleados que son “manipuladores de alimentos” y como tales, deben
conocer y aplicar las medidas de higiene generales y particulares de su actividad y puesto de
Documento elaborado por : Rocío Martínez Urbano- C.O. Veterinarios de Málaga.291535 39 | 50