Page 41 - APBE_Pautas proteccio_n COVID19 -R_270720
P. 41
APBE - Protocolo prevención contagios COVID19 R_27/07/2020
o Cuando finalice el evento, recuerda cambiarte de ropa. Introduce la ropa de trabajo en una
bolsa cerrada y lávala a +60ºC. Por tu seguridad y la de tu entorno, vuelve a casa con una
prenda algo menos expuesta.
o Se deberá cuidar por cumplir el Plan de Limpieza y Desinfección del Sistema de
Autocontrol. Se deberá revisar y adecuar para aquellas zonas/ equipos que puedan verse
afectados por las nuevas frecuencias de higienización establecidas.
o En general, se deberá trabajar con la empresa asesora en temas de PRL, para elaborar
un “Plan de contingencia” en el que se contemple la adecuada gestión del personal acorde
a sus puestos de trabajo. (Todos: B1prop/ B1cat/ B2)
o Se deberá velar porque la incorporación al puesto de trabajo del personal que vaya a
trabajar se produzca de manera escalonada de manera que no coincidan múltiples
trabajadores en la zona de taquillas. Se ha de velar por cuidar las distancias de seguridad
en la medida de lo posible.
o Se deberá velar porque todos los manipuladores reciban la formación adecuada y básica
según la actividad y puesto de trabajo. Se cuidará este aspecto también en las nuevas
incorporaciones.
o Se recomienda que el control de fichaje pueda ser por algún otro método distinto a la huella
o la firma. Si no quedase más remedio, se hará uso del gel hidroalcohólico antes y después
del control, para lo cual se recomienda disponer un dispensador en la zona de control de
acceso. Este deberá tener siempre carga. Se recomienda designar a una persona para
que se haga responsable de estas labores.
o Se recomienda establecer itinerarios (circuitos) entre los trabajadores para reducir cruces
entre trabajadores.
• En general para los PROVEEDORES
o Reservaremos una zona exclusiva para la entrega de mercancías, de esta manera
reduciremos la presencia de personal ajeno a las instalaciones.
o Deberemos conversar con ellos lo mínimo.
o Se recomienda que sea siempre la misma persona, según departamento, la que sea
responsable de la recepción de mercancías.
o En caso de firmar albaranes. Se debe usar el propio bolígrafo (identificado y personal).
NUNCA se empleará el del proveedor.
o En el caso de la zona de cocina y sala, la persona que recepciona se encargará de retirar
embalajes no deseados (cartonaje, envoltorios, etc.) y de colocar los mismos en sus
respectivos lugares, cámara y/o seco según se trate. Si el producto pasa a ser
acondicionado, se llevará a la zona de partida correspondiente para que se trabaje y estibe
según necesidad y producto. Prestaremos especial atención para que los productos que
se manipulen estén expuestos el menor tiempo posible. SIEMPRE PROTEGIDOS.
Documento elaborado por : Rocío Martínez Urbano- C.O. Veterinarios de Málaga.291535 41 | 50