Page 37 - APBE_Pautas proteccio_n COVID19 -R_270720
P. 37

APBE - Protocolo prevención contagios COVID19                             R_27/07/2020




                   •  Si empleamos aparatos de aire acondicionado y han estado parados durante largo tiempo,

                      se recomienda hacer una revisión e higienización de cara a prevenir la posible presencia de
                      Legionella. (Aplica a B1prop/ B2)
                   •  No  se  recomienda  el  uso  de ventiladores  de  pie  convencionales  pues  al  mover  el  aire,
                      podrían  estar  generándose  flujos  de  aire  que  pudieran  portar  partículas  víricas  en
                      suspensión aumentando la capacidad de desplazamiento por el aire.

                   •  Se  recomienda  designar  a  una  persona  para  que  preste  especial  atención  a  repasar
                      desinfectando superficies comunes de la sala y aseos como serían tiradores, manecillas,
                      pasamanos, etc. para proceder a la desinfección de las mismas. Se deberán realizar con la
                      mayor frecuencia posible durante el tiempo que dure el evento.
                   •  Se deberá considerar que siempre haya stock de materiales de protección, así como de
                      limpieza y desinfección.


                           9.5 ASEOS:


                        1.   La ocupación de los aseos por los clientes deberá permitir que entre ellos se pueda
                            guardar la distancia de seguridad de 1,5m. Se valorará si hay más de una cabina si
                            este espacio es viable.
                            Se  recomienda  revisar  la  ocupación  de  los  mismos  pues,  en  determinadas
                            comunidades  hay  limitaciones  de  aforo  tales  como  ocupación  al  50%  de  su

                            capacidad.  Es  aconsejado  informar  mediante  cartelería  el  aforo  permitido  en  los
                            mismos según normativa.
                        2.   Se cuidará que siempre haya jabón y papel en los aseos.
                        3.   La limpieza y desinfección de los mismos deberá ser elevada durante el evento. Se
                            deberá dejar constancia escrita tras cada desinfección.

                        4.   La desinfección se podrá hacer:
                                                *
                             ✓  Dilución de Lejía  al 0,1%- (Por 970 ml de agua, 30 ml de lejía). Dejar actuar
                                antes de aclarar al menos 1 minuto. Se deberá preparar a diario esta dilución
                                pues pierde efectividad con el paso del tiempo.
                             *
                              Partiendo de una lejía con una concentración de hipoclorito sódico de 35g/l
                             (suelen ser las de venta más frecuente)

                               ✓  Desinfectantes de eficacia probada frente a SARS-CoV2 (Autorizados por
                                el Ministerio de Sanidad y Consumo. Ver Listado.)



                        Recordatorio: Higienizar implica fase de limpieza con posterior desinfección










                   Documento elaborado por : Rocío Martínez Urbano- C.O. Veterinarios de Málaga.291535   37 | 50
   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42