Page 330 - FLIP EXTRA
P. 330

ENSAYO



                                 DERECHO PROCESAL PENAL




                                                   INTRODUCCIÓN


                En los últimos años se han multiplicado las reformas de los textos penales. Esto aplica para las

                diversas ramas de la regulación penal: orgánica, material, procesal y ejecutiva. Anteriormente el
                Derecho  era  consuetudinario  y  transmitido  verbalmente  de  generación  en  generación,  los

                procesos  evitaban  ser  retardados,  se  administraba  justicia  con  gran  rectitud.  Para  el  Derecho
                Azteca  el  monarca  era  la  máxima  autoridad,  pero  delegaba  sus  funciones  en  un  magistrado

                supremo, quien a su vez nombraba magistrados en cada ciudad y estos nombraban jueces para

                sus ciudades. Los propios ofendidos debían presentar pruebas, los procesados tenían el derecho
                de  defenderse  por  sí  o  por  otra  persona.  Pruebas  admitidas:  el  testimonio,  la  confesión,  los

                indicios, los careos y la documental. La testimonial tenía primicia, en casos como el adulterio,
                se  permitía  la  aplicación  del  tormento,  el  límite  para  resolver  el  proceso  era  80  días  y  las

                sentencias se dictaban por unanimidad o por mayoría de votos. De aquella época a la actualidad
                han  existido  grandes  variantes  en  el  Proceso  Penal;  mismas  que  estudiaremos  en  el  presente

                curso.
   325   326   327   328   329   330   331   332   333   334   335