Page 432 - FLIP EXTRA
P. 432

6. establecía un sistema unicameral en el poder legislativo; con ello desaparecía la cámara de
                senadores  y  quedaba  solo  la  de  diputados.  Esto  no  fue  del  agrado  de  Comonfort  porque  se

                dotaba de gran fuerza al poder legislativo y con ello el ejecutivo perdía ventaja en el dominio
                del país.


                LAS GARANTÍAS INDIVIDUALES


                La palabra garantía proviene del latín garante; entre sus acepciones se encuentran ―efecto de

                afianzar lo estipulado‖ y ―cosa que asegura o protege contra algún riesgo o necesidad

                Al  respecto,  Alberto  Trueba  Urbina,  uno  de  los  tratadistas  mexicanos  más  notables  en  esta

                materia  realmente  poco  explorada,  afirmó:  ―…Mientras  que  las  garantías  individuales  son

                atributos exclusivo de los individuos, las garantías sociales corresponden al hombre visto desde
                la perspectiva social.‖


                En  efecto,  puede  decirse  que  las  garantías  individuales  son  ―derechos  públicos  subjetivos

                consignados a favor de todo habitante de la República que dan a sus titulares la potestad de
                exigirlos jurídicamente a través de la verdadera garantía de los derechos públicos fundamentales

                del hombre que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


                LAS GARANTIAS INDIVIDUALES SE DIVIDEN EN:


                Garantías de igualdad.

                Garantías de libertad.


                Garantías de propiedad.


                 Garantías de seguridad jurídica.


                LA PARTE ORGÁNICA DE LA CONSTITUCIÓN


                Los  derechos  del  hombre  fueron  claramente  formulados  en  veintinueve  artículos,  en  ellos  se
                enfatizó que eran la base de las instituciones y que el ser humano era libre e igual ante la ley,

                por lo que se excluían los tribunales especiales, los títulos de nobleza y los honores hereditarios.
                La libertad fue extendida a la enseñanza, el trabajo, la expresión de las ideas, la imprenta, así
   427   428   429   430   431   432   433   434   435   436   437