Page 499 - FLIP EXTRA
P. 499
7.- ¿EN QUE CONSISTE EL LIMITE A LA PEQUEÑA PROPIEDAD?
Con el fin de evitar latifundios.
8.- ¿A QUE SE REFIERE EL TÉRMINO POR LA CALIDAD DE LAS TIERRAS?
Ya que en el art. 27 fr. XV habla de los límites de la pequeña propiedad y en éste se nombran
tierras de riego o humedad de primera, tierras de temporal, de agostadero de buena calidad y
tierras de bosque monte o de agostadero en terrenos áridos se refiere a la cantidad de producción
o provecho que se le pueda sacar de acuerdo al tipo de tierra que sea.
9.- ¿A QUE SE REFIERE EL TÉRMINO POR LAS CLASES DE CULTIVOS?
Dependiendo lo que se cultive es la cantidad de tierra que se les dotará.
10.- ¿CUALES SON LOS LIMITES PARA DESIGNAR LA SUPERFICIE NECESARIA
PARAMANTENER EL GANADO, FUNDAMENTE?
Artículo 120.- Se considera pequeña propiedad ganadera la superficie de tierras ganaderas que,
de acuerdo con el coeficiente de agostadero ponderado de la región de que se trate no exceda de
la necesaria para mantener hasta quinientas cabezas de ganado mayor o su equivalente en
ganado menor, conforme a las equivalencias que determine y publique la Secretaría de
Agricultura y Recursos Hidráulicos. El coeficiente de agostadero por regiones que determine la
Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos se hará mediante estudios técnicos de campo
tomando en cuenta la superficie que se requiere para alimentar una cabeza de ganado mayor o su
equivalente en ganado menor, atendiendo los factores topográficos, climatológicos y
pluviométricos que determinen la capacidad forrajera de la tierra de cada región.
11.- QUE ES LA ENAJENACIÓN DE EXCEDENTES Y ORDEN DE PREFERENCIA.
Artículo 124.- Las tierras que conforme a lo dispuesto en esta ley excedan la extensión de la
pequeña propiedad individual, deberán ser fraccionadas, en su caso, y enajenadas de acuerdo
con los procedimientos previstos en las leyes de las entidades federativas.
De acuerdo con lo dispuesto por la parte final del párrafo segundo de la fracción XVII del
artículo27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, cuando en la