Page 143 - Ejercicio de Autogestion.
P. 143

•  Cobertura total del pasivo: ayudo a descubrir si la empresa es capaz o no de cubrir
                         los costos financieros de todos sus intereses.

                                                   CONCLUSIONES


                  Se pudo llegar a la conclusión de que el análisis financiero, resulta de mayor importancia
                  para la empresa ya que permite dar a conocer a los directivos de la empresa, una situación
                  general de cómo se encuentra la empresa financieramente.

                  Y así mediante la ayuda de un tercero, un analista financiero, el cual se dedica a obtener la
                  información financiera que llegue a necesitar, para así poder dar un informe acerca y facilite
                  la  toma  de  decisiones  para  los  directivos.  Con  apoyo  de  tres  ratios  los  cuales  son  de
                  rentabilidad, de solvencia y liquidez, el analista puede concluir si la empresa es capaz de
                  afrontar los problemas a futuro, y así hacer frente  las obligaciones de la empresa.

                  Resulta información muy importante para cualquier tipo de empresa, ya que al termino de
                  este  análisis,  se  obtiene  un  diagnostico  que  como  se  ha  mencionado  anteriormente  da  a
                  conocer la situación actual de la empresa, esto facilita a los dueños de las empresas, y facilita
                  la toma de decisiones, para así poder aumentar la productividad.

                  Se  pudo  observar  en  la  información  investigada,  que  existen  dos  métodos  de  análisis
                  financiero, se tiene el análisis vertical el cual mediante términos porcentuales se permite
                  saber que porciento tiene cada cuenta del activo dentro del activo, así mismo con el pasivo,
                  suele ser un método demasiado estático y poco dinámico.

                  Por otra parte tenemos el análisis horizontal, este se encarga de evaluar la situación de la
                  empresa y compáralos con periodos anteriores para así poder determinar si hubo aumentos,
                  disminuciones o variaciones en las diferentes cuentas. Suele ser un método mas dinámico, y
                  exacto dado a que compara dos o mas periodos, para así obtener una mejor situación.

                  Se pudo observar que el análisis financiero con ayuda de un especialista esto con el fin de
                  ahorrar costos, y con ayuda también de los diferentes ratios que existen y el método que sea
                  factible  para  la  empresa  y  mas  directo.  Se  obtuvo  un  informe  el  cual  muestra  todas  las
                  acciones financieras con las que cuenta la empresa, y así los directivos dueños de la empresa,
                  puedan tomar decisiones de por ejemplo, decidir invertir en nueva maquinaria, o simplemente
                  evitar gastos innecesarios, así como también pueda ayudar a que la empresa salga de una
                  situación difícil.
   138   139   140   141   142   143   144   145   146   147   148