Page 139 - Ejercicio de Autogestion.
P. 139
evaluar a través de los estados financieros, debe de conocer lo que esta detrás de los datos
monetarios.
Se debe de tomar en cuenta aquellos recursos de los cuales no hablan estos estados, tales
como recursos humanos, la capacidad técnica, la tecnología, la capacidad administrativa, y
creatividad del elemento humano. Además también se debe tomar en consideración las
condiciones cambiantes del medio ambiente económico, político y social, así como también
del macro entorno y estudiar como la empresa responde a estas situaciones.
El analista financiero se encarga de recoger toda la información disponible acerca de la
empresa, también se encarga de evaluar su fiabilidad y validez, utilizara filtros para así
recabar solamente los datos que considera relevantes y son transformados en ratios,
indicadores económicos.
El estudio de la rentabilidad permite conocer la capacidad que la empresa tiene para generar
resultados futuros, en la solvencia permite conocer la capacidad que la empresa tiene para
hacer frente a sus obligaciones a largo plazo, y por ultimo se evalúa la capacidad de pago a
corto plazo.
El objetivo de estos métodos es simplificar los datos que se eximan y expresarlos en términos
mas fácilmente comprensibles.
El analista debe organizar la información, aplicar los métodos y técnicas de análisis y para
asi finalmente analizar e interpretar los datos para emitir una opinión acerca de la situación
financiera, resultados de operación, y la información que es emitida por el analista en
cuestión deberá de estar basada en información cualitativa y cuantitativa.
La elaboración de este análisis no resulta solo relevante para quienes desempeña la
responsabilidad financiera en la empresa, la utilidad de este informe suele ser relevante a
todos aquellos agentes interesados en la empresa tales como los accionistas.
Para la realización de este análisis se lleva a cabo un proceso en el cual se toman muchas
variables que se deben de tomar en cuenta y a los que el analista se enfrenta a lo largo del
análisis, el proceso de evaluación permite avanzar al propósito de la empresa, la elaboración
de un informe adecuado a las necesidades de los distintos usuarios.
• La identificación de la empresa a estudio
• Selección de las variables que serán utilizadas en el análisis
• Se deberá buscar la información necesaria para el análisis
• La evaluación de la información
• La preparación de la información
• Se deberá de aplicar las técnicas adecuadas al análisis
• La interpretación de los resultados
• La elaboración de un informe con los resultados obtenidos