Page 105 - E-BOOK
P. 105
Posibles implicaciones/valoración:
Esta prueba permite valorar la estabilidad de
los ligamentos laterales internos del codo. Se
debe vigilar la aparición de dolor y también
medir el movimiento fuera de la normalidad
en comparación con el otro lado. La
inestabilidad en valgo puede ser
postraumática (lesión del ligamento colateral
interno, fractura de la cabeza del radio) o
asociarse a una sobrecarga crónica del
aparato cápsulo-ligamentoso medial (brazo
del lanzador). Son frecuentes las lesiones del
ligamento lateral interno en los lanzadores
(jugadores de balonmano, lanzadores de
jabalina, etc.). El movimiento orientado al
lanzamiento provoca una carga en extensión
y valgo. Esta sobrecarga puede ser origen de
una artrosis y también de una neuritis del
nervio cubital y una tendinosis de los
músculos pronadores redondos y palmar
mayor.
PRUEBA
PRUEBA DE INESTABILIDAD
LATEROMEDIAL DEL CODO
Objetivo
Poner de manifiesto una lesión de los
ligamentos colaterales del codo.
Posición del paciente:
Paciente en sedestación, con el antebrazo en
supinación y discreta flexión de codo, unos
10°-20°.
Posición del fisioterapeuta:
Lateral al paciente, a la altura del antebrazo,
con una mano abraza el tercio distal del
antebrazo y con la otra el codo.
Procedimiento:
La valoración de los ligamentos del
compartimento lateral se efectúa aplicando
una fuerza en aducción o varo. Esto se
105