Page 106 - E-BOOK
P. 106

consigue sosteniendo con una mano el codo
                   y  con  la  mano  distal  el  tercio  medio  del
                   antebrazo  y  ejerciendo  dos  fuerzas  en
                   sentido opuesto.
                   Para       examinar       el      complejo
                   capsuloligamentario  medial  la  posición
                   inicial es idéntica a la anterior, pero la fuerza
                   es aplicada en el sentido de la abducción o
                   valgo.
                   Biomecánica:

                   La estabilidad en valgo está determinada en
                   un  78%  por  el  ligamento  colateral  medial
                   (fascículo  anterior)  y  las  estructuras  óseas
                   (cabeza  radial),  adoptando  el  primero  un
                   papel primordial entre los 20° y los 120° de
                   flexión.
                   La flexión de codo resulta fundamental para
                   dejar libre el olecranon.
                   Posibles implicaciones/valoración:

                   Sihay presencia de dolor o bostezo articular
                   en el lado afectado, es hallazgo positivo.
                   En ambos casos puede apreciarse la tensión
                   ligamentaria con la mano proximal. La laxitud
                   fisiológica del cono entre 10°-20° de flexión,
                   tanto en valgo como en varo no supera los 5°.
                   Un bostezo de 1 cm con un punto final blando
                   sugiere  una  rotura  completa  del  ligamento
                   colateral,  sometido  a  estrés  y  coexiste
                   frecuentemente  con la  condromalacia  de  la
                   fosa olecraneana.


















                                                              106
   101   102   103   104   105   106   107   108   109   110   111