Page 108 - E-BOOK
P. 108

Posibles implicaciones/valoración:

                   Dolor localizado en la región epicondílea, que
                   indica  tendinitis  del  segundo  radial  o  del
                   extensor común de los dedos. La relajación de
                   los dedos durante la extensión resistida sobre
                   el  tercer  metacarpiano  permite  aislar  el
                   segundo  radial  del  extensor  común  de  los
                   dedos.  Por  otro  lado,  la  aparición  de  dolor
                   ante  la  supinación  contraída  con  el  codo
                   flexionado,  evidencia  una  afectación  del
                   supinador corto.



                                      PRUEBA
                                PRUEBA DE LA SILLA

                   Objetivo

                   Valoración para epicondilitis lateral.
                   Posición del paciente:
                   En bipedestación.

                   Posición del fisioterapeuta:
                     En frente del paciente.

                   Procedimiento:
                   Se le pide al paciente que levante una silla,
                   durante esta acción el brazo debe estar en
                   extensión y el antebrazo en pronación.
                   Biomecánica:

                   Epicondilitis  trastorno  que  afecta  a  las
                   personas que realizan de forma frecuente y
                   continuada movimientos de hiperextensión
                   del codo. En la mayor parte de las ocasiones
                   se trata de una enfermedad provocada por
                   microtraumatismos de tracción repetidos en
                   el  punto  de  inserción  de  los  músculos
                   extensores  de  la  mano  y  la  muñeca.  Estos
                   músculos se insertan en una protuberancia
                   situada  en  el  extremo  distal  externo  del
                   húmero denominada epicóndilo.
                   Posibles implicaciones/valoración:




                                                              108
   103   104   105   106   107   108   109   110   111   112   113