Page 107 - E-BOOK
P. 107
PRUEBA
PRUEBA ACTIVA PARA EPICONDILITIS
Objetivo
Poner en manifiesto la presencia de
inflamación en los tendones de la
musculatura epicondílea.
Posición del paciente:
En sedestación con el antebrazo pronado y
apoyado sobre la mesa.
Posición del fisioterapeuta:
Sentado frente al sujeto, fija el codo con una
mano.
Procedimiento:
Con la mano libre resiste la extensión y la
desviación radial de muñeca aplicando
selectivamente la oposición del tercer
metacarpiano (segundo radial) y sobre la
falange proximal del tercer dedo (extensor
común de los dedos).
Biomecánica:
Epicondilitis trastorno que afecta a las
personas que realizan de forma frecuente y
continuada movimientos de hiperextensión
del codo. En la mayor parte de las ocasiones
se trata de una enfermedad provocada por
microtraumatismos de tracción repetidos en
el punto de inserción de los músculos
extensores de la mano y la muñeca. Estos
músculos se insertan en una protuberancia
situada en el extremo distal externo del
húmero denominada epicóndilo.
107